Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Duro golpe a la corrupción del FMLN
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Duro golpe a la corrupción del FMLN

Archivo LH
Última actualización septiembre 10, 2021 2:56 PM
Por Archivo LH
Publicado septiembre 10, 2021
2 Min Read
Compartir
Compartir

El exministro de Seguridad Mauricio Ramírez Landaverde fue capturado este jueves por supuestamente estar involucrado en la malversación de aproximadamente 14 millones de dólares de las prisiones durante la Administración del izquierdista Salvador Sánchez Cerén.

La Fiscalía General de la República (FGR) giró 10 órdenes de captura contra igual número de exfuncionarios involucrados en dicho caso, entre estos Ramírez Landaverde y el exdirector de Centros Penales Marco Tulio Lima, informaron autoridades en una conferencia de prensa.

- Advertisement -

El fiscal general, Rodolfo Delgado, explicó que el Ejecutivo de Sánchez Cerén permitió que la organización ASOCAMBIO administrara las tiendas al interior de las cárceles «sin ningún control del Estado», lo que «dio pie para crear un mecanismo para poder lucrarse».

El funcionario señaló que «se generó una serie de desvíos de fondos hacia personas que al mismo tiempo trabajaban para el Gobierno anterior y poco a poco se fueron apropiando de las utilidades que generaban las tiendas penitenciarias y respondían a oscuros intereses», que no especificó.

- Advertisement -

Delgado agregó que al interior de las cárceles «se vendían productos a los reclusos con precios altos, lo que permitía tener más ganancias y usar el dinero para comprar inmuebles y vehículos de lujo», sin mencionar para qué se ocupaban.

Milena Mayorga asegura que los salvadoreños migraban por la inseguridad y falta de oportunidades 
Presidente Nayib Bukele: “Así terminarán todos los que roben el dinero del pueblo”
Corredor de programa y palabreros, entre los 56 capturados en Santa Ana
Alcaldía de Suchitoto realizó baile sin respetar las medidas contra el Covid-19
Presidente Nayib Bukele ordena emergencia máxima en centros penales
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Evacúan a familias de colonia La Reubicación 2, Chalatenango tras inundaciones
Noticia siguiente Continúa trabajo Comisión Especial que investiga sobresueldos en Gobiernos de ARENA y FMLN

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

San Salvador Oeste y La Libertad Centro beneficiados con centros educativos renovados
Nacionales
noviembre 19, 2025
La Selecta Femenina inicia su camino rumbo al Mundial Brasil 2027
Deportes
noviembre 19, 2025
CUANDO LA SALUD SE VUELVE ESPERANZA, EL FUTURO YA NO PARECE IMPOSIBLE
Opinión
noviembre 19, 2025
Juicio para sujeto acusado de portar ilegalmente un arma de fuego y realizar disparos
Nacionales
noviembre 19, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?