El Presidente de la República, Nayib Bukele, presentó oficialmente la Dirección de Mercados Nacionales, una institución creada para transformar de manera integral los espacios públicos de comercio en El Salvador. Este lanzamiento marca un antes y un después en la historia de los mercados, que durante décadas estuvieron abandonados, sin una regulación efectiva y bajo estructuras que no favorecían ni a los comerciantes ni a los consumidores.
El mandatario señaló que luego de analizar la realidad de los mercados tomó la decisión de replantear por completo cómo se iban a gestionar estos espacios, ya que se requería de una transformación profunda, no solo de renovar techos y pisos.
“El problema de los mercados era más profundo, iba más allá de la infraestructura, que era una urgencia, pero se necesitaba cambiar lo demás, una institución que de forma permanente se encargue de hacer reglas claras, que las cosas funcionen como debe ser y no dependa de favores políticos, ni de intereses escondidos de ningún nivel. Por eso, creamos la Dirección de Mercados Nacionales, es una nueva institución, respaldada por ley, con independencia para administrar todos los mercados que el Gobierno intervenga”, comunicó el Presidente Bukele.
La nueva entidad nace con la visión de garantizar que cada mercado tenga planificación, normas claras, control real y respaldo legal. Su labor será emitir regulaciones, asignar puestos, aprobar tarifas, supervisar pagos, responder quejas, mantener espacios en buen estado; y devolver la capacidad de garantizar orden, dignidad y estabilidad en los mercados públicos. “Para los comerciantes esto lo cambia todo, en el buen sentido, ya no estarán solos, tendrán una institución que trabaje para ustedes, vele por sus derechos y no le rinda cuentas a nadie más que a ustedes mismos y al pueblo (…). Los puestos serán asignados principalmente a los vendedores”, aseguró.
A la vez enfatizó que, ahora, ya no habrá favoritismos, ni palancas, ni ventas ilegales de puestos, ni cobros extras, como históricamente ha funcionado el sistema de mercados. El lanzamiento de la Dirección de Mercados Naciones la realizó durante la entrega del Mercado San Miguelito, en San Salvador Centro, construido con una inversión de $34 millones; además, entregó el Mercado de Chalchuapa, en Santa Ana Oeste ($17.6 millones); Mercado de Tapalhuaca, en La Paz Oeste ($852,000); Plaza Gastronómica Monte San Juan, en Cuscatlán Sur ($1.2 millones); y el Mercado de El Triunfo, en Usulután Norte ($1.3 millones). Cinco más están en construcción, la inversión total asciende a $80 millones.