El Ministerio de Salud desarrolló acciones antivectoriales en la urbanización Valle Verde 1, en el distrito de Apopa, en San Salvador Oeste, lo cual es una estrategias integral que buscar cortar el ciclo reproductivo del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Las autoridades reiteran que la prevención es clave para combatir el dengue, por lo que es importante que la población deseche cualquier objeto que pueda generar criaderos de zancudos, y verificar que la pila o barriles no tengan larvas y aplicar el respectivo abate.
«Tenemos actividades antivectoriales que incluyen la fumigación, abatización, eliminación de criaderos y educación a la población. Para nosotros es importante que esté consciente de las actividades propias que tiene que realizar», indicó el coordinador de Saneamiento Ambiental del Sistema Básico de Salud Integral (Sibasi) Centro, Arnoldo Castro.
Además, el coordinador destacó que hasta el momento, se encuentran en Apopa, Ciudad Delgado, Ilopango y Panchimalco, simultáneamente.