Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Desarrollan acciones antivectoriales en San Salvador Oeste
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Desarrollan acciones antivectoriales en San Salvador Oeste

Las autoridades entregaron abate y aplicaron el larvicida en pilas, barriles y otros depósitos con agua.

Krisia González
Última actualización julio 22, 2025 11:10 AM
Por Krisia González
Publicado julio 22, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

El Ministerio de Salud desarrolló acciones antivectoriales en la urbanización Valle Verde 1, en el distrito de Apopa, en San Salvador Oeste, lo cual es una estrategias integral que buscar cortar el ciclo reproductivo del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Las autoridades reiteran que la prevención es clave para combatir el dengue, por lo que es importante que la población deseche cualquier objeto que pueda generar criaderos de zancudos, y verificar que la pila o barriles no tengan larvas y aplicar el respectivo abate.

- Advertisement -

«Tenemos actividades antivectoriales que incluyen la fumigación, abatización, eliminación de criaderos y educación a la población. Para nosotros es importante que esté consciente de las actividades propias que tiene que realizar», indicó el coordinador de Saneamiento Ambiental del Sistema Básico de Salud Integral (Sibasi) Centro, Arnoldo Castro.

Además, el coordinador destacó que hasta el momento, se encuentran en Apopa, Ciudad Delgado, Ilopango y Panchimalco, simultáneamente.

- Advertisement -
Salud asegura que abrir economía durante la pandemia es riesgoso para salvadoreños
El Salvador reporta un promedio de 168 casos de COVID-19 diarios
Gobierno ejecuta obras de mejoramiento en calles rurales del país
Mujer muere atropellada por un bus en San Salvador 
San Marcos, Santo Tomás, Panchimalco y Rosario de Mora contarán con propio CUBO
ETIQUETADO:El SalvadorFumigaciónSalud
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Habilitan “Buses Alegres” para semana de vacaciones agostinas 
Noticia siguiente El Salvador consolida su liderazgo en comercio digital

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Once años de labor solidaria de Funerales y Capillas Ismael Guzmán en Sensuntepeque
Nacionales
julio 22, 2025
El Salvador y Perú fortalecen lazos educativos con alianza entre la UCV y el Gobierno salvadoreño
Nacionales
julio 22, 2025
Comando de Salvamento atiende a bebé de 2 meses y a su familia tras siniestro vial
Nacionales
julio 22, 2025
Inicia juicio contra sujeto que asesinó a dos personas y lesionó a cinco
Nacionales
julio 22, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?