Una delegación oficial de Ecuador liderada por el ministro de Interior, John Reimberg; el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo; la embajadora de Ecuador en El Salvador, Laura Donoso; el comandante de la zona 8 de Guayaqui, Pablo Vinicio Dávila; y el segundo secretario de la embajada ecuatoriana, Roberto Gonzabay, realizaron la visita al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), a fin de conocer la forma en la que opera esta megacárcel de máxima seguridad.
La comitiva ecuatoriana conoció los protocolos que se llevan a cabo en el CECOT, desde el ingreso, las zonas de audiencias virtuales, la armería, los sistemas de control y los módulos donde permanecen los privados de libertad. Este centro se caracteriza por la tecnología, disciplina, orden y control.
«En el CECOT es realmente impecable el orden que hemos encontrado, parece que esta cárcel se hubiese inaugurado ayer y realmente quiero felicitar a los que trabajar aquí, es algo para aprender y replicar en nuestro país», expresó el titular de Interior, John Reimberg.
Además, la delegación oficial ecuatoriana conoció de primera mano el respeto a los derechos humanos básicos que se les brinda a los internos. «He visto cómo han estado recibiendo medicina, he podido ver el estado de salud, he visto los médicos que los están atendiendo, inclusive algunos ejercicios», agregó Reimberg.
Las visitas de diversas delegaciones internacionales al CECOT, destaca el modelo de seguridad impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, convirtiéndose en un referente a nivel mundial.