El Ministerio de la Defensa pretende recibir $334,596,852 del presupuesto general de la nación 2026, monto que utilizará para fortalecer la lucha contra la criminalidad. En su presentación ante los diputados de la comisión de hacienda de la Asamblea Legislativa, el titular de la Defensa, René Francis Merino Monroy, reafirmó el compromiso de su institución con la construcción de un país seguro y en desarrollo.
“Este presupuesto presentado garantiza que seguiremos trabajando por la población salvadoreña, fortaleciendo nuestras operaciones para continuar combatiendo las pandillas y todo tipo de delincuencia las 24 horas, en todo el territorio nacional”, dijo el funcionario la semana pasada.
Del monto total pretendido por la institución castrense, $326,008,752 estarán destinados a las operaciones del Ejército y de apoyo institucional con lo que buscan mantener la listeza operacional de las unidades militares y de apoyo institucional, así como mantener infraestructuras idóneas, adquisición de equipo moderno y repotenciación del Sistema Estratégico de Comunicaciones.
Ante esto, Merino Monroy enfatizó que la asignación presupuestaria permitirá continuar con las acciones de modernización, fortalecimiento institucional y atención al personal militar en cumplimiento de la visión del Presidente Nayib Bukele, de seguir transformando la seguridad y el bienestar del pueblo salvadoreño.
“La mayor parte de nuestro presupuesto está destinado a la remuneración y dignificación del personal militar. Este esfuerzo refleja la transición hacia una Fuerza Armada conformada por soldados profesionales, comprometidos con su nación y con el apoyo constante a la población salvadoreña”, destacó Merino.
En esa oportunidad, el ministro destacó los avances de la lucha contra el narcotráfico. Señaló que el año pasado se superó el récord histórico de incautaciones en un solo año y que, en lo que va de 2025, ya se ha superado esa cifra por varias toneladas, además de establecer un récord en distancia en que se efectuó la última incautación.
“Nuestra Marina Nacional es una institución de aguas azules, capaz de operar tanto en altamar como en zonas costeras, defendiendo la soberanía e integridad de nuestro territorio y protegiendo a la población salvadoreña”, afirmó Merino Monroy.