Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Cuba marca un nuevo récord de casos diarios de covid-19 con 1.183
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Cuba marca un nuevo récord de casos diarios de covid-19 con 1.183

Archivo LH
Última actualización abril 21, 2021 12:44 AM
Por Archivo LH
Publicado abril 21, 2021
3 Min Read
Compartir
Compartir

La Habana, 20 abr (EFE).- Cuba registró este martes el mayor número de nuevos casos diarios desde el inicio de la pandemia al notificar 1.183 positivos, según el parte del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El récord previo era de 1.162 contagios y databa del pasado 4 de abril, mes en que también se han reportado las dos primeras muertes de niños a causa del SARS-CoV-2 en la isla.

- Advertisement -

Cuba suma hasta ahora 95.754 positivos y 538 decesos, siete de ellos en la última jornada.

Los nuevos casos de hoy, entre los que hay 15 importados, se detectaron a partir de 22.239 pruebas.

- Advertisement -

En los hospitales cubanos hay internadas 24.039 personas: 5.093 casos activos -26 críticos y 33 graves-, 3.531 con síntomas sospechosos y el resto en vigilancia epidemiológica.

Como en jornadas anteriores, las provincias occidentales de La Habana, Matanzas concentran la mayor cantidad de infectados con 544 y 217 casos, respectivamente.

- Advertisement -

A estas regiones le siguió hoy la oriental Holguín, que notificó 80 positivos.

La capital tiene la tasa de incidencia de la enfermedad más elevada de Cuba de los últimos quince días con 365,5 contagios por cada 100.000 habitantes.

Esos indicadores la convirtieron nuevamente en el epicentro de la pandemia, pese a mantener en vigor medidas como un toque de queda nocturno y el cierre de los centros educativos, restaurantes, bares y playas, entre otras.

La escasez derivada de la crisis económica obliga a que la gente salga a la calle y haga largas filas para adquirir alimentos y otros productos básicos, lo cual complica la contención de la transmisión.

El país caribeño desarrolla cinco candidatos vacunales contra el coronavirus, dos de los cuales -Soberana 02 y Abdala- están en la tercera y última fase de ensayos clínicos para evaluar su eficacia.

Al mismo tiempo, se han puesto en marcha «estudios de intervención controlada» en La Habana y oriente para administrar de forma masiva esas dos fórmulas, incluyendo a 1,7 millones de personas en la capital.

Estos fármacos no tienen aún la autorización de uso de emergencia o registro, cuestión que las autoridades esperan lograr en el mes de junio a partir de los resultados preliminares de la última etapa de pruebas de Soberana 02 y Abdala.

El Gobierno cubano no ha adquirido vacunas en el mercado internacional ni forma parte del Mecanismo Covax creado con el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para favorecer un acceso equitativo a la inmunización en naciones de ingresos medios y bajos.

(c) Agencia EFE

Podría interesarte también

República Dominicana confirma su primer caso de coronavirus

Nicaragüenses siguen ignorado las principales recomendaciones ante la pandemia de COVID19

Donald Trump anuncia aranceles de 25% a países que compren petróleo o gas de Venezuela

Nicaragua: Plan de vigilancia del gobierno en las viviendas genera desconfianza

Ecuador confirma el primer caso de coronavirus

Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Hijo de Ciro Cruz Zepeda gana exorbitante salario de más de $3,000 en Asamblea Legislativa
Noticia siguiente El Salvador celebra la erradicación de la malaria

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Costarricenses capturados en alta mar enfrentaran todo el peso de la justicia   
Nacionales
mayo 9, 2025
Ibai Llanos y Bad Bunny sorprenden al streamer salvadoreño Komanche con una videollamada
Trends Entretenimiento
mayo 9, 2025
Avanzan labores de estabilización de taludes en el tramo Los Chorros
Nacionales
mayo 9, 2025
Así fueron los últimos once cónclaves en la historia
Internacionales Especiales
mayo 9, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?