El contingente de El Salvador enviado a Jamaica continúa brindando atención a la población afectada por el huracán Melissa. El equipo brinda atenciones médicas y entrega paquetes alimenticios en SavannalaMar, en Westmoreland, una de las localidades más golpeadas por las inundaciones que afectaron viviendas y servicios básicos.
En dicho lugar, efectivos del Cuerpo de Bomberos de El Salvador, de Protección Civil, la Fuerza Armada y de la Policía Nacional Civil apoyan en labores de asistencia humanitaria. En SavannalaMar, el equipo instaló un punto de atención temporal para concentrar esfuerzos médicos, logísticos y de emergencia.
El equipo trabaja para asistir a la población que presenta afecciones respiratorias, heridas y enferme – dades tras las fuertes lluvias. Savanna-la-Mar es la principal ciudad y capital de la Parroquia de Westmoreland, condado de Cornwall. Es una ciudad costera, del sudoeste de la isla, que posee una fortaleza, construida en el siglo XVIII para defender la ciudad de los piratas.
En ese castigado territorio, “cada jornada en el terreno refleja la entrega del personal salvadoreño, que actúa con profesionalismo y empatía en beneficio del pueblo jamaicano. El contingente se mantiene activo en distintas comunidades de Westmoreland, atendiendo a centenares de personas cada día”, detalló la Secretaría de Prensa de la Presidencia en redes sociales.
Uno de los equipos del contingente humanitario se desplazó recientemente a Burnt Savannah y New Market, en Westmoreland. El comandante de la Unidad Humanitaria de Rescate de la Fuerza Armada, Fernando Castañeda, dijo que, hasta el momento, solo en Burnt Savannah se ha beneficiado a más de 750 personas.
“Hemos trabajado hombro a hombro con la Fuerza Armada de Jamaica. Hemos distribuido paquetes alimentarios a todas aquellas familias que han sido afectadas por el paso del huracán Melissa. En Burnt Savannah se entregaron 150 paquetes alimentarios. Y estos han beneficiado a diferentes familias, haciendo un total aproximado de 750 personas que se ven beneficiadas”, mencionó Castañeda.
La Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF, por sus siglas en inglés) también destacó el trabajo en conjunto con el equipo de El Salvador, que incluye la limpieza de escombros en las carreteras y la distribución de suministros de ayuda.
