Cayetano Cruz, concejal del FMLN en San Salvador Este, señaló que los mercados municipales generan ingresos importantes para las alcaldías y que “progresivamente van a ir pasando a la Dirección Nacional de Mercados”. Sin embargo, su planteamiento no toma en cuenta los beneficios de la intervención, que busca modernizar los espacios, garantizar seguridad, orden y ofrecer condiciones dignas para comerciantes y visitantes.
La Ley de creación de la Dirección de Mercados Nacionales establece que los mercados intervenidos por la Dirección de Obras Municipales (DOM) se entregan en comodato de cincuenta años prorrogables. El recién inaugurado Mercado San Miguelito es un ejemplo de cómo estas intervenciones transforman espacios antiguos y desordenados en centros comerciales modernos, inclusivos y seguros para toda la población.
Mientras el concejal critica el proceso, las autoridades destacan que la centralización fortalece la administración, asegura seguridad jurídica y ofrece servicios de calidad, priorizando el bienestar de las familias salvadoreñas por encima de intereses políticos.
