El presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Paul Steiner, destacó la entrega de capital semilla a emprendimientos liderados por mujeres, así como la próxima edición del Premio Nacional de Artesanías.
Steiner explicó que esta iniciativa se realiza con fondos de la Unión Europea y que representa la última entrega de capital no retornable para negocios, proyectos de incubación y aceleración. “Fueron 163 mujeres que se graduaron, 121 del proyecto de incubación y 42 de aceleración. Hay muchas historias de éxito, logramos entre 50 y 70 % de crecimiento en ventas”, señaló.
El funcionario agregó que las emprendedoras reciben formación, capacitación, asesoría y apoyo económico para adquirir maquinaria. Además, Conamype les brinda acompañamiento para fortalecer sus negocios y mejorar su sostenibilidad. Entre las herramientas de financiamiento también se encuentra el Fondo Fecamype y la línea de crédito Impulsa Mype.
En cuanto al ámbito artesanal, Steiner informó que este año se celebrará la décimo cuarta edición del Premio Nacional de Artesanías. Para 2025 se entregarán 22 galardones, incluyendo un reconocimiento al artesano joven y dos premios que serán elegidos por el público. “La idea es fomentar la identidad, reconocer que la artesanía salvadoreña es lo que fomenta nuestra cultura”, afirmó.
El titular de Conamype subrayó que se están impulsando talleres comunitarios e inversiones en las comunidades, con el objetivo de fortalecer la técnica artesanal y proyectar la creatividad de los salvadoreños.