Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Código Penal sanciona a funcionarios que no acaten las resoluciones de la Sala de lo Constitucional
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Código Penal sanciona a funcionarios que no acaten las resoluciones de la Sala de lo Constitucional

Archivo LH
Última actualización noviembre 30, 2022 3:04 PM
Por Archivo LH
Publicado noviembre 30, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

El Código Penal sanciona a los funcionarios que no acaten las resoluciones extendidas por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), instancia considerada como la máxima intérprete de la Constitución de la República.

Así lo recordó el magistrado del Tribunal Supremo Electoral, Noel Orellana, sobre la obligación de lo jueces electorales en el cumplimiento de la resolución emitida por el máximo tribunal en septiembre de 2021, que permite al Presidente de la República, Nayib Bukele, lanzar su candidatura para un segundo mandato en 2024.

- Advertisement -

“Creo que cada uno de los magistrados ha sentado su posición en cuanto a resoluciones emanadas de Tribunales superiores se sugiere. Inclusive, en el mismo Código Penal están establecidas sanciones para aquellos funcionarios que no acaten las resoluciones emanadas del máximo tribunal”, declaró Orellana en la entrevista matutina Diálogo con Ernesto López de Canal 2021.

Cabe destacar que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio luz verde a través de una resolución de Proceso de Pérdida de los Derechos de la Ciudadanía, que habilitó al Presidente de la República, Nayib Bukele, con la posibilidad de presentarse como candidato para un nuevo mandato en las próximas elecciones del 2024.

- Advertisement -

De acuerdo a la resolución, la interpretación señala que el permitir la postulación del presidente no implica de “facto” su reelección; es decir, falta la decisión del pueblo para que pueda ejercer la presidencia nuevamente.

«La interpretación que la Sala realiza busca ‘el sufragio libre de influencias indebidas de un candidato o ventajas ilegítimas para un competidor’, pasando por alto que cuando el Presidente de la República en funciones ejerce su cargo en perjuicio del pueblo, lo que se tiene no son precisamente ventajas, sino un escrutinio más profundo sobre su candidatura que sobre el resto de candidatos», reza la resolución de la Sala.

- Advertisement -

#VIDEO | El magistrado del @TSEElSalvador, Noel Orellana, deja en claro que el Código Penal contempla sanciones para aquellos funcionarios que no acaten las resoluciones de la Sala lo de Constitucional, como el máximo tribunal del país. pic.twitter.com/a9G6eLHfV6

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) November 30, 2022
Inconformidad y molestia expresan los salvadoreños que se han acercado a los centros de votación
«Roy García es un hombre valiente»: Ronal Umaña
Diputado Gallegos dice que no le tiene lástima a los pandilleros ni a sus familiares 
“La Bancada Cyan apoyará a los emprendedores afectados por la pandemia”: Lorena Fuentes
Dania González: «Estaban acostumbrados a robarse el dinero de la cooperación, ahora ya no se puede»
ETIQUETADO:ReelecciónSala de lo ConstitucionalTribunal Supremo Electoral
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Fuerte accidente de tránsito deja como resultado un motociclista fallecido
Noticia siguiente “Con la reforma a las pensiones se está saldando una deuda histórica”: sociólogo René Martínez

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Reos realizan dos motines en cárceles guatemaltecas
Nacionales
agosto 12, 2025
800 sismos en San Lorenzo y alrededores 
Nacionales
agosto 12, 2025
Motines simultáneos en cárceles de Guatemala por traslado de cabecillas a prisión de máxima seguridad
Nacionales Entretenimiento
agosto 12, 2025
Ecuatoriano es condenado a prisión por traficar 1,400 kilos de cocaína
Nacionales
agosto 12, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?