Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: CECOT cumple dos años como parte de la estrategia de seguridad en El Salvador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

CECOT cumple dos años como parte de la estrategia de seguridad en El Salvador

El centro de máxima seguridad alberga a más de 18,000 reclusos y ha sido señalado como un modelo de infraestructura penitenciaria en la lucha contra el crimen.

Alex Tobar
Última actualización enero 31, 2025 7:23 AM
Por Alex Tobar
Publicado enero 31, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) cumple dos años de funcionamiento este 31 de enero, consolidándose como parte de la estrategia de seguridad implementada en El Salvador. La prisión de máxima seguridad, ubicada en Tecoluca, San Vicente, alberga a más de 18,000 reclusos, todos identificados como miembros de estructuras delictivas.

Desde su apertura, el CECOT ha sido utilizado en el marco del Régimen de Excepción y el Plan Control Territorial. Hasta el 31 de diciembre de 2024, las autoridades reportaron la captura de más de 84,260 personas vinculadas a pandillas, de las cuales una parte fue trasladada a este centro penitenciario.

- Advertisement -

Con 116 hectáreas de extensión, el CECOT fue construido en siete meses y tiene capacidad para 40,000 reclusos. Su infraestructura cuenta con 19 torres de vigilancia, cuatro anillos de seguridad, muros perimetrales electrificados, cámaras térmicas y un contingente de 600 soldados y 250 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

A nivel internacional, la estructura ha sido mencionada como un modelo de infraestructura penitenciaria. Gobiernos como los de Honduras y Ecuador han expresado interés en replicarlo dentro de sus sistemas de seguridad.

- Advertisement -
Imponen medidas a los supuestos asesinos de los esposos Valdés
Reformas a la Ley del Sistema de Tarjetas de Crédito entra en vigencia a partir de hoy  
Anuncian la salida de nuevo contingente de salvadoreños hacia Canadá 
Ministro de Hacienda informa publicación en el Diario Oficial del decreto de ratificación del préstamo del BID
El Salvador condena muertes de compatriotas por la violencia armada en EE.UU
ETIQUETADO:CECOTEl SalvadorNayib BukelePlan Control TerritorialPNCportadaRégimen Excepción
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior El Banco Central de Reserva presenta datos actualizados del Censo de Población y Vivienda 2024
Noticia siguiente Realizan pruebas de iluminación en nuevo mercado San Miguelito

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador suma 20 días sin homicidios en lo que va de julio 2025
Nacionales
julio 22, 2025
Nuevo Consejo Superior del Trabajo fortalecerá diálogo tripartito para impulsar la formalización laboral
Nacionales
julio 22, 2025
Presidente Bukele expone al régimen de Maduro: “Se quedaron sin rehenes del país más poderoso del mundo”
Nacionales
julio 21, 2025
El Salvador ya no es la capital de los homicidios, afirma nuevo informe presentado en la ONU
Nacionales
julio 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?