Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Cancillería y la OIM presentan avances del Plan Nacional para la Implementación del Pacto Mundial sobre Migración
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Cancillería y la OIM presentan avances del Plan Nacional para la Implementación del Pacto Mundial sobre Migración

La Viceministra Cindy Portal explicó que esta ley crea la institucionalidad necesaria para desarrollar e implementar las políticas públicas y acciones vinculadas a la movilidad humana.

Lourdes Rodríguez
Última actualización octubre 27, 2025 2:33 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado octubre 27, 2025
4 Min Read
Compartir
Compartir

El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó los avances y desafíos del Plan Nacional de Implementación del Pacto Mundial sobre Migración. Esta iniciativa se desarrolló con ayuda del Proyecto de Fortalecimiento del Mecanismo de Coordinación Nacional sobre Movilidad Humana que es apoyado técnica y financieramente por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En su intervención, la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, expresó que el Plan Nacional se construyó gracias a las aportaciones de cada institución en las diversas consultas realizadas. “Como país campeón del Pacto Mundial sobre Migración, El Salvador ha avanzado significativamente en la instauración de una gestión efectiva de la movilidad humana”, dijo.

- Advertisement -

De igual forma, destacó que, desde agosto del presente año, se cuenta con la Ley Especial de Beneficios y Protección a la Diáspora y Personas en Movilidad Humana, que nos posiciona como el primer país en Centroamérica en contar con un marco jurídico orientado a regular los incentivos económicos y sociales para la atracción, promoción y protección de la diáspora salvadoreña.

En esa línea, señaló que esta ley crea la institucionalidad necesaria para desarrollar e implementar las políticas públicas y acciones vinculadas a la movilidad humana. “Esta es la primera reunión interinstitucional en el marco de dicha ley; hago un llamado especial a todos los presentes, ya que esta normativa nos convoca a trabajar de manera articulada a través del Mecanismo. Es nuestra responsabilidad dar seguimiento a los compromisos suscritos en la materia.”, indicó la viceministra Portal.

- Advertisement -

“A la fecha, el país ha fortalecido de manera significativa las diversas áreas relacionadas con la movilidad humana, logrando, durante este período, beneficiar a más de 454,000 personas migrantes y sus familias, incluyendo jóvenes estudiantes, miembros de la diáspora, trabajadores temporales y comunidades dentro y fuera de nuestras fronteras”, manifestó la funcionaria de la Cancillería.

Por otro lado, se han fortalecido las capacidades de más de 6,000 funcionarios públicos con capacitaciones, talleres, cursos y diplomados. También se facilitó apoyo a 11 programas de Gobierno que impulsan la gobernanza migratoria.

- Advertisement -

Destacó, además, que entre las próximas metas está la creación de la Política Nacional de Movilidad Humana, tal como lo mandata la ley. Este instrumento servirá para robustecer la gestión pública en beneficio de la población, estableciendo objetivos claros, líneas estratégicas, acciones y mecanismos de seguimiento y evaluación.

“Gracias al compromiso de todos ustedes, elaboramos nuestra Política Institucional de Movilidad Humana; ahora es momento de trascender hacia el ámbito nacional para continuar construyendo iniciativas que tengan como centro la dignidad y las oportunidades de las personas en movilidad”, añadió la viceministra Portal.

Por su parte, la oficial a cargo de la OIM, Victoria Sundokova, destacó que El Salvador se ha posicionado como un referente regional en la implementación del Pacto Mundial sobre Migración. “No solo por su papel como país campeón, sino también por su firme compromiso con la creación de políticas públicas sobre gobernanza migratoria”, dijo. En esta actividad participaron representantes de Gobierno y funcionarios de la OIM.

Enfermeras y médicos se trasladan a la Isla Meanguera para acercar servicios de salud a la población
Alegría listo para recibir turistas en estas vacaciones
Presidente Bukele destaca que el turismo interno crecerá aún más de lo que se esperaba  
Escuelas públicas listas con insumos de bioseguridad para recibir a los alumnos el 6 de abril
Escondido en una tumba hallan a pandillero que huía de policías durante operativo en Morazán
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Respaldo a contribución de productores de caña para fortalecer la industria azucarera en 2026
Noticia siguiente Hugo Pérez y Mauricio Cienfuegos vuelven a El Salvador para trabajar con la Fesfut

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

2 años de prisión para sujetos vinculados a Escudo Virtual 
Nacionales
octubre 27, 2025
Condenan a 25 años en prisión a sujeto que asesinó a su abuelo en Tacuba, Ahuachapán
Nacionales
octubre 27, 2025
Día de muertos para mascotas gana popularidad en El Salvador
Nacionales
octubre 27, 2025
Diputada arenera afirma que adelanto del aguinaldo tiene un componente «meramente político»
Política
octubre 27, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?