Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Cafetaleros y propietarios de fincas reportan disminución de extorsión en zonas rurales, informa ministro de Agricultura
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Cafetaleros y propietarios de fincas reportan disminución de extorsión en zonas rurales, informa ministro de Agricultura

Archivo LH
Última actualización abril 26, 2022 4:19 PM
Por Archivo LH
Publicado abril 26, 2022
2 Min Read
Compartir
Compartir

El ministro interino de Agricultura, Enrique Parada, confirmó este martes que productores del interior del país se han visto beneficiados con las medidas extraordinarias de seguridad brindadas por el Régimen de Excepción, cuya extensión por 30 días más fue aprobada este fin de semana en la Asamblea Legislativa.  

Según el ministro, el sector cafetalero ha visto que la presencia de la Policía Nacional Civil (PNC) acompañada de la Fuerza Armada han controlado los delitos de extorsión por parte de estructuras criminales.

- Advertisement -

«La extorsión en las fincas se han controlado, ahora enfrentarán la justicia. Hablé con cafetaleros y ellos están contentos, porque ahorrarán e invertirán el dinero que antes entregaban por extorsiones», indicó el ministro en la Entrevista AM de Canal 10.

Los mismos resultados se han registrado entre los propietarios de terrenos o bienes ubicados en zonas rurales del país, que se han visto liberados de la imposición de la “renta” de pandillas.

- Advertisement -

Se suman los productores de ganado u otros semovientes, cuyos negocios se vieron afectados por décadas al delito del robo y hurto. Ahora, junto al decreto legislativo y reformas al Código Penal, el castigo por este delito se paga hasta con 12 años de prisión.

“Uno de los principales problemas era que los grupos delincuenciales solicitaban pagos de rentas a propietarios de fincas, con estas medidas se ha eliminado este problema de raíz”, aclaró el funcionario en su intervención.

- Advertisement -

Los resultados son fruto de las incursiones de la Policía Rural y la Fuerza Armada de El Salvador en fincas, caseríos y municipios del interior del país.

"Hoy es viable visitar las fincas y poder trabajar; esto también afectaba al MAG, porque había zonas que no se podían visitar, eso ahora es diferente gracias a las medidas que el Gobierno del Presidente @nayibbukele ha tomado", Ministro @EnriqueParadaSV pic.twitter.com/7D9hGKchcI

— Ministerio de Agricultura y Ganadería 🇸🇻 (@AgriculturaSV) April 26, 2022
PNC captura a pandillero de alta peligrosidad catalogado como ranflero
Onda tropical dejará lluvias en el país este día
José Urbina: «El Salvador tiene abastecimiento de medicamentos más alto de la región»
Ministro Rogelio Rivas recorre el Centro Histórico para verificar los planes de seguridad en la zona
Programa “Dos Escuelas Por Día” prosigue con la reconstrucción de parvularia en Apaneca y centro escolar en La Paz
ETIQUETADO:Agricultura y GanaderíaExtorsionesPlan Control Territorial
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Policías se están volviendo perversos por capturar pandilleros afirma Fortín Magaña
Noticia siguiente Diputado Gallegos dice que no le tiene lástima a los pandilleros ni a sus familiares 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Ordenan instrucción con detención para exdirectivos de la Corporación ARGOZ, S. A. de C. V.
Nacionales
julio 22, 2025
Once años de labor solidaria de Funerales y Capillas Ismael Guzmán en Sensuntepeque
Nacionales
julio 22, 2025
El Salvador y Perú fortalecen lazos educativos con alianza entre la UCV y el Gobierno salvadoreño
Nacionales
julio 22, 2025
Comando de Salvamento atiende a bebé de 2 meses y a su familia tras siniestro vial
Nacionales
julio 22, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?