Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Buscan garantizar protección social de militares y sus familias
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Buscan garantizar protección social de militares y sus familias

La propuesta busca garantizar la protección social, a través del suministro de productos farmacéuticos, para los miembros de la Fuerza Armada y su grupo familiar. 

Lourdes Rodríguez
Última actualización febrero 28, 2024 1:57 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado febrero 28, 2024
3 Min Read
Compartir
Compartir


La Comisión de Defensa dictaminó, ayer, a favor de una iniciativa que contiene reformas a la Ley de Creación del Centro Farmacéutico de La Fuerza Armada (CEFAFA), con el objetivo de optimizar los recursos de dicho centro a través de la generación de ingresos provenientes de convenios interinstitucionales y de la operación de laboratorios y droguerías. 

La propuesta busca garantizar la protección social, a través del suministro de productos farmacéuticos, para los miembros de la Fuerza Armada y su grupo familiar. 

- Advertisement -

Una de las enmiendas contempla que el CEFAFA, además de brindar los suministros de salud militar, también podrá producir, fabricar, suministrar, distribuir, importar, exportar, almacenar, comercializar  productos farmacéuticos, hospitalarios, dispositivos e insumos médicos. 

Otra de las facultades que se entregaría al centro farmacéutico es que podrá brindar apoyo para el mantenimiento de la infraestructura de los bienes inmuebles de propiedad o en uso del Sistema de Sanidad Militar, a través de la construcción, remodelación, adiciones o mejoras a los mismos. 

- Advertisement -

Además, las actividades que realice el CEFAFA , a través de sus farmacias, droguerías o laboratorios, quedarán exentas de toda clase de impuestos  y contribuciones fiscales.

Los diputados recibieron a representantes de la institución para ahondar más en el estudio de la propuesta. El gerente de adquisiciones de CEFAFA, Hugo Hernández, explicó que es necesario que se amplíe el brazo comercializador del centro para llegar a más personas y competir con las grandes empresas del mercado farmacéutico. 

- Advertisement -

“El centro farmacéutico ve la necesidad de ampliar ese brazo comercializador y uno de los objetivos principales es extenderlo por volúmenes y mayoreo. Queremos fortalecer sus utilidades para apoyar al sistema de sanidad militar”, dijo Hernández. 

Lorena Zaldaña, jefa de asientos regulatorios de CEFAFA, expresó la importancia brindar la protección necesaria a los miembros de la Fuerza Armada, en especial porque, en los últimos años, han trabajado arduamente para garantizar la seguridad en el país y se les debe compensar su labor. 

“La Fuerza Armada de El Salvador es nuestro principal protector y hay que proteger la salud de estas personas que, día a día, van a la calle y nos salvaguardan”, aseguró Zaldaña. 

Según ella, actualmente el CEFAFA realiza convenios con otras instituciones del Estado pero es necesario plasmarlo en una normativa para que haya certeza jurídica. 

“CEFAFA, a través de la comercialización y de los convenios interinstitucionales, genera mayores ingresos. Esto es un aporte para las otras instituciones porque las instituciones como ISSS e ISBM necesitan, en ocasiones, que se les cubra con medicamento de una forma más rápida”, señaló Zaldaña.

Podría interesarte también

Rescatan a perritas que cayeron en una alcantarilla 

Más de 52 mil 500 terroristas capturados gracias al Régimen de Excepción

Más de 700 personas son evacuadas preventivamente ante el paso de la tormenta tropical Iota

Exviceministro de gestión Saca y su esposa deben devolver al Estado $82 mil

Emir de Qatar visita El Salvador para estrechar lazos de Cooperación

ETIQUETADO:El SalvadorFuerza Armada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Capturan a varios criminales requeridos por la justicia salvadoreña
Noticia siguiente Tres décadas en prisión para mujeres que organizaron un secuestro

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Más de 4,500 personas beneficiadas con nueva calle en comunidad Chanmico en San Salvador
Nacionales
mayo 14, 2025
Rastra accidentada en San Vicente 
Nacionales
mayo 14, 2025
Otro fuerte sismo sacude a El Salvador 
Nacionales
mayo 14, 2025
Presidente Bukele anuncia nuevo proyecto de Ley de Agentes Extranjeros con impuesto del 30 % a donaciones a ONG
Nacionales
mayo 14, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?