Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Brasil y China le dicen adiós al dólar: comercializarán en yuanes y reales
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Brasil y China le dicen adiós al dólar: comercializarán en yuanes y reales

Tatiana Tobar
Última actualización septiembre 30, 2023 5:57 PM
Por Tatiana Tobar - Senior Editor
Publicado marzo 30, 2023
1 Min Read
Compartir
Compartir

El Gobierno brasileño anunció un acuerdo con China para realizar transacciones en yuanes y reales, en un nuevo golpe a la hegemonía comercial estadounidense, informaron medios internacionales.

Este sistema permite que las operaciones de comercio exterior o financiamiento entre países se efectúen convirtiendo reales brasileños a yuanes, y a la inversa, eludiendo la conversión a dólares, como es costumbre en las transacciones internacionales.

- Advertisement -

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) fue la encargada de hacer este anuncio, precisando en una nota de prensa emitida el miércoles 29 de marzo que los dos países habían firmado el establecimiento del comercio bilateral en monedas locales.

«La expectativa es la reducción de costos, (…) promover aún más el comercio bilateral y facilitar inversiones» en Brasil, señaló en un comunicado el organismo estatal al confirmar la medida que concreta un principio de acuerdo sellado a fines de enero.

- Advertisement -

La decisión, que implica la exclusión del dólar como método de pago, fue rubricada durante el Seminario Económico Brasil-China, realizado en Pekín ante la presencia de representantes de Brasil y China y unos 500 empresarios de las compañías más grandes de ambos países.

Donald Trump buscará la reelección a la presidencia de EE.UU.
Violencia en Honduras deja un promedio diario entre diez y trece personas muertas
Tres vacunas del covid-19 están en ensayos clínicos y otras 70 en desarrollo
Gobierno de Bélgica cierra restaurantes y cafés durante cuatro semanas
Fuerte sismo magnitud 7.5 es percibido en Perú
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorTatiana Tobar
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior 9 de cada 10 salvadoreños aprueba el Régimen de Excepción
Noticia siguiente FGR ordena detención de cinco personas acusadas de estafa informática

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador y Perú fortalecen lazos educativos con alianza entre la UCV y el Gobierno salvadoreño
Nacionales
julio 22, 2025
Comando de Salvamento atiende a bebé de 2 meses y a su familia tras siniestro vial
Nacionales
julio 22, 2025
Inicia juicio contra sujeto que asesinó a dos personas y lesionó a cinco
Nacionales
julio 22, 2025
Dinero ligado al tráfico de drogas pasa al Estado por orden judicial
Nacionales
julio 22, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?