Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: La apuesta de El Salvador por bitcoin rinde frutos; portafolio sube a $691 millones con fuerte valorización
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

La apuesta de El Salvador por bitcoin rinde frutos; portafolio sube a $691 millones con fuerte valorización

El Salvador continúa cosechando frutos de su apuesta por el bitcoin: el portafolio nacional ha superado los $691 millones, con ganancias no realizadas que rondan los $400 millones. El presidente Nayib Bukele celebró este hito compartiendo los datos en sus redes, reafirmando la estrategia que convirtió al país en pionero mundial al adoptar la criptomoneda como moneda de curso legal.

Rodrigo Carpio
Última actualización julio 9, 2025 3:08 PM
Por Rodrigo Carpio - Senior Editor
Publicado julio 9, 2025
5 Min Read
Compartir
Bitcoin
Compartir

El Salvador vuelve a ser noticia en el ámbito financiero global. Este 9 de julio de 2025, el presidente Nayib Bukele publicó la actualización del portafolio bitcoin que posee el Estado, revelando cifras históricas: un balance actual de $691,599,204, lo que representa un aumento del 86.57% respecto a su inversión inicial de $291,721,896. Las ganancias no realizadas alcanzan los $399,877,307, un retorno de 137.07% sobre el capital invertido.

Contents
Contexto de la apuesta salvadoreña por bitcoinGanancias pero aún sin realizarReacción internacional y perspectivasUn hito que mantiene al país en el centro del debate

La imagen difundida por Bukele —que muestra el dashboard del portafolio— refleja además cómo en los últimos siete días se consolidó este crecimiento, con un máximo de $691.6 millones, tras un comportamiento fluctuante entre $663 millones y el pico actual.

- Advertisement -

Contexto de la apuesta salvadoreña por bitcoin

El Salvador se convirtió en septiembre de 2021 en el primer país del mundo en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal. Desde entonces, el gobierno ha impulsado compras periódicas de la criptomoneda, utilizando diversas estrategias, desde “comprar el dip” (aprovechar caídas de precio) hasta adquisiciones diarias de una fracción de bitcoin.

Además de servir como instrumento de inversión, la medida buscó incentivar el turismo y atraer empresas tecnológicas interesadas en un ecosistema amigable con las criptomonedas. Esto posicionó al país en el mapa global como un referente para la industria cripto y la comunidad inversora internacional.

- Advertisement -

La estrategia del gobierno salvadoreño ha estado marcada por un alto nivel de exposición voluntaria a la volatilidad del mercado de bitcoin. Durante los ciclos bajistas de la criptomoneda, las reservas nacionales llegaron a mostrar pérdidas latentes, lo que alimentó críticas de opositores políticos y advertencias de organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

bitcoin
Captura de la publicación realizada por el Presidente Nayib Bukele en la red social X.

Ganancias pero aún sin realizar

Hoy, con bitcoin cotizando en los mercados internacionales por encima de los $70,000, el portafolio estatal salvadoreño experimenta una valorización récord. Sin embargo, es importante subrayar que estas ganancias son, de momento, no realizadas. Esto significa que El Salvador mantiene sus bitcoins sin venderlos, por lo que el beneficio está sujeto completamente a las fluctuaciones del precio.

- Advertisement -

El propio Bukele ha reiterado en sus redes que la estrategia tiene un horizonte de largo plazo. En un reciente mensaje publicado en X (anteriormente Twitter), afirmó que “la paciencia es la clave” y que los resultados que hoy se ven reflejan una política consistente de acumulación. Este mensaje ha sido interpretado por analistas como una señal clara de que el gobierno no tiene intención de liquidar parte del portafolio en el corto plazo.

Reacción internacional y perspectivas

Diversos portales especializados en criptomonedas, como CoinDesk y Bitcoin Magazine, han destacado el nuevo récord alcanzado por El Salvador, subrayando que se trata de un experimento económico sin precedentes. Algunos economistas consideran que la experiencia salvadoreña podría allanar el camino para que otras economías emergentes evalúen un modelo similar, donde el bitcoin sirva como parte de sus reservas nacionales.

No obstante, también persisten voces que alertan sobre el riesgo que representa mantener un volumen tan significativo de fondos estatales en un activo tan volátil. “El Salvador muestra actualmente ganancias extraordinarias, pero la naturaleza especulativa de bitcoin implica que esas cifras pueden cambiar radicalmente en cuestión de semanas”, señaló un informe reciente de Bloomberg.

A pesar de ello, el caso salvadoreño ha logrado consolidar el interés de inversores y observadores internacionales, que siguen con atención cada actualización del portafolio. En foros globales sobre blockchain y finanzas descentralizadas, el país centroamericano es citado recurrentemente como el primer laboratorio de política monetaria basada en bitcoin a nivel nacional.

Un hito que mantiene al país en el centro del debate

Por ahora, El Salvador disfruta de una valorización que no solo robustece la narrativa gubernamental de éxito en su estrategia, sino que también alimenta el interés de sectores privados, inversionistas institucionales y entusiastas de las criptomonedas de todo el mundo.

A más de tres años de convertirse en pionero en la adopción del bitcoin como moneda de curso legal, el país sigue demostrando que su apuesta, aunque no exenta de riesgos, lo mantiene en el epicentro del debate global sobre el futuro del dinero y las finanzas estatales en la era digital.

No hay condiciones para una recesión en el país, afirma presidente del BCR
Desmantelan red de corrupción en obtención ilegal de licencias de conducir
Rogelio Rivas condena el cobarde asesinato del agente de la PNC en Sierra Morena
Presidente Bukele anuncia inicio de vacunación para personas con enfermedades crónicas y adultos mayores el próximo miércoles
Estudiantes, maestros y padres de familia se sienten más seguros gracias al Régimen de Excepción
ETIQUETADO:BitcoinEl SalvadorNayib Bukeleportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorRodrigo Carpio
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Así se adapta la agricultura salvadoreña al mercado nacional
Noticia siguiente Presidente Trump impone aranceles del 50 % a Brasil

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

México
Presidente Bukele desarma señalamientos de México; tripulación era mexicana y la avioneta jamás despegó de El Salvador
Nacionales
julio 9, 2025
Condenan a 28 años de cárcel a sujeto acusado de homicidio 
Nacionales
julio 9, 2025
Inauguran restaurante de marca salvadoreña en el Centro Histórico de San Salvador 
Nacionales
julio 9, 2025
Presidente Bukele desmontó la mentira: El Salvador exige a México rectificar falsa acusación sobre avioneta narco
Nacionales
julio 9, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?