Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Bancada Cyan, a 50 días de renovar Asamblea Legislativa
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Bancada Cyan, a 50 días de renovar Asamblea Legislativa

Archivo LH
Última actualización septiembre 25, 2023 8:36 PM
Por Archivo LH
Publicado marzo 12, 2021
4 Min Read
Compartir
Compartir

Los resultados del escrutinio final para la Asamblea Legislativa, de las elecciones del pasado 28 de febrero, confirman la contundente victoria del partido Nuevas Ideas, con un número inédito: 56 diputados electos, algo sin precedentes en la historia política del país.

La Bancada Cyan tomará posesión el próximo 1 de mayo y promete una transformación total, en beneficio de los salvadoreños. La cuenta regresiva fue destacada por el Presidente Nayib Bukele.

- Advertisement -

⏳ https://t.co/4MPmjCVTNL

— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 12, 2021

De esta manera, los comicios legislativos reconfiguraron el mapa político en El Salvador, donde Nuevas Ideas se convierte en la primera fuerza política del país, rompe con el bipartidismo y deja a los partidos tradicionales: ARENA y FMLN con una caída en su caudal de votos de hasta un 79 % en comparación con la última elección.

La Bancada del partido Cyan tendrá dos terceras partes del nuevo parlamento, es decir una mayoría calificada, conformada por los diputados:

- Advertisement -

Ernesto Castro, Suecy Callejas, Dania González, Dennis Salinas, Alexia Rivas, Elisa Rosales, Ana Figueroa, Carlos Bruch, Rodrigo Ayala, José Urbina, Aronette Mencía, Christian Guevara, Ivonne Hernández, Rubén Flores, Francisco Villatoro, Leonel Uceda, Edgardo Mulato, Rebeca Santos, Ricardo Rivas, Salvador Chacón, Sandra Martínez, Walter Alemán, Norma Lobo, Francisco Amaya, Suni Cadillos, Caleb Navarro, Raúl Castillo, Ángel Lobos, Maricela de Guardado, Héctor Sales, Mauricio Ortiz, Raúl Chamagua, Samuel Martínez, Edwin Serpas, William Soriano, Estuardo Rodríguez, Luis Figueroa, Marcela Pineda, Walter Coto, Herbert Rodas, Alexander Guardado, Saúl Mencía, Édgar Fuentes, Gerardo Aguilar, Juan Rodríguez, Bladimir Barahona, José García, Elder Monge, Felipe Interiano, Jorge Castro, Giovanny Zaldaña, Lorena Fuentes, Evelyn Merlos, Jonathan Hernández, Janet Molina y Érick García.

Mientras que, del partido ARENA son 14 los diputados que asumirán el cargo el 1 de mayo: Margarita Escobar, René Portillo Cuadra, Marcela Villatoro, Rodrigo Ávila, Francisco Lira, Mauricio Linares, Silvia Otorga, Rosa Romero, Jorge Rosales, Donato Vaquerano, Carlos Reyes, Javier Palomo, Alberto Romero y Ricardo Godoy

- Advertisement -

El partido GANA logró ganar cinco legisladores: Guillermo Gallegos, Numan Salgado, Adelmo Rivas, Romeo Auerbach y Juan Carlos Mendoza.

Por su parte el FMLN, quien sufrió la peor derrota electoral logró meter cuatro diputados al parlamento: Anabel Belloso, Dina Argueta, Marleni Funes y Jaime Guevara

El bloque de partidos minoritarios de la próxima Asamblea Legislativa lo lideraría el Partido de Conciliación Nacional (PCN) con dos legisladores, Serafín Orantes y Reynaldo Cardoza; seguido de Nuestro Tiempo, con Johnny Wright Sol; el Partido Demócrata Cristiano (PDC), con Reynaldo Carballo; y VAMOS, con Claudia Ortiz. Cambio Democrático y los candidatos no partidarios no tendrían representación dentro de los curules del próximo parlamento salvadoreño.

5,3 millones de salvadoreños estaban facultados para emitir el voto. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) estima que participó cerca del 51% de los salvadoreños aptos para emitir el sufragio, la cifra representa un aumento en comparación al 45,73 % de participación que hubo en las legislativas de 2018.

Abogada de Cristosal: incremento de homicidios no constituye una causal para un Régimen de Excepción
Tahnya Pastor: “Hay partidos tradicionales que incluso ya tendrían que estar cancelados»
Diputados del FMLN salen a protestar en horas laborales a favor de la corrupción de Sigfrido Reyes
Régimen de Excepción “nació mal y tiene un propósito maligno”, dice Luis Parada
Diáspora podrá ejercer el voto utilizando DUI, partida de nacimiento o pasaporte
ETIQUETADO:Bancada CyanEl SalvadorElecciones 2021Nayib BukeleNuevas Ideas
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior PNC detiene a “coyote” cuando intentaba sacar a dos personas del país
Noticia siguiente Presidente Bukele solicita a empresas CLARO y TIGO reconectar el internet a los “periodistas incómodos”

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

1,200 habitantes del cantón Chancala son beneficiados con modernas calles
Nacionales
agosto 12, 2025
Juzgado procesa a joven acusado de posesión de marihuana
Nacionales
agosto 12, 2025
Destinarían fondos para reforzar proyectos de infraestructura escolar y conectividad vial
Nacionales
agosto 12, 2025
Real Madrid rechaza propuesta de disputar el juego Villarreal vs Barcelona en Miami
Deportes
agosto 12, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?