La implementación del Régimen de Excepción sigue brindando frutos. Según el ministro de la Defensa, René Francis Merino Monroy, durante la ejecución de dicha medida se han sextuplicado los días con cero homicidios, al comparar las estadísticas con las proporcionadas en los primeros tres años de gestión del Presidente Nayib Bukele.
“Tenemos 889 días con cero homicidios que se han registrado desde el 1.° de junio de 2019 hasta el 20 de abril de 2025, pero esos 889 días con cero homicidios han sido en su mayoría a partir del 27 de marzo del 2022, cuando se decretó el régimen de excepción; del 27 de marzo de 2022 al 20 de abril de 2025 llevábamos 775 días con cero homicidios”, señaló el funcionario el pasado 21 de abril, durante la presentación del balance final del Plan Verano 2025.
“Nosotros, los analíticos, podemos ver que en los casi tres primeros años del Gobierno del señor Presidente Nayib Bukele logramos contabilizar 114 días con cero homicidios, y a partir del 27 de marzo hasta el 20 de abril de 2025 son los 775; quiere decir que el régimen de excepción ha sido la herramienta legal más eficiente de que dispone El Salvador para hacerle frente a la inseguridad”, agregó.
Merino Monroy destacó que los logros alcanzados por el actual Gobierno en materia de seguridad han permitido el incremento del turismo, sobre todo en temporadas vacacionales, como la recién pasada Semana Santa. El ministro detalló que los altos niveles de seguridad han llevado a potencias como Estados Unidos a levantar alertas de viaje a nuestro país para sus ciudadanos.
RESULTADOS INMEDIATOS E HISTÓRICOS
El régimen de seguridad rindió rápidamente frutos: para el 29 de marzo de 2022 las autoridades ya registraban el primer día sin muertes a causa de la violencia a escala nacional gracias, en gran medida, a la cantidad de pandilleros capturados en tan solo dos días.
Para el 5 de julio de 2022, tras 101 días de régimen de excepción, las autoridades reportaban 50 días con cero homicidios. Setenta y tres días después, el 16 de septiembre, se alcanzaron 100 días sin asesinatos durante la medida de seguridad.
UN AÑO CON 247 DÍAS SIN ASESINATOS
Casi un año después de la aprobación del Régimen de Excepción, el 8 de marzo de 2023, las autoridades lograron 200 días sin asesinatos. Para el 19 de julio de 2023, dicha medida que llegó a potenciar las acciones del Plan Control Territorial, alcanzó los 300 días sin muertes a causa de la violencia.
La medida de seguridad siguió dando frutos durante 2023. Para el 24 de diciembre, las autoridades lograron 400 días sin asesinatos. Ese año cerró con 247 días con cero homicidios.
Y es así como hasta el 20 de abril de este año las autoridades contabilizaron 775 días sin asesinatos, lo que se traduce en el 87 % de los días con cero homicidios (889) reportados durante toda la gestión del Presidente Bukele. En lo que va del año las autoridades registran 106 jornadas hasta el 8 de mayo.
Fuente: Diario El Salvador.