Las autoridades del Gabinete de Seguridad presentaron el cargamento de droga incautado por la Marina Nacional a 600 millas náuticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, La Paz.
“Nuevamente hacemos del conocimiento a la población salvadoreña de la última incautación ejecutada por la Marina Nacional, que ubicó una embarcación de bajo perfil el día 11 de julio del presente año a las 13 horas”, indicó el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy.
El funcionario detalló que durante el operativo se capturaron a tres extranjeros, Hipólito Pedraza Moreno, de 58 años; Rubén Dario Acevo Cedeño, de 38, ambos de nacionalidad ecuatoriana; y Norberto Valencia Arroyo, de 29 años, de nacionalidad colombiana.
“En la embarcación se han ubicado 1,300 kilogramos (1.3 toneladas) de cocaína valuada en $33 millones”, señaló Merino Monroy.
Añadió: “con esta incautación, en el presente año, hemos sobrepasado. Hemos obtenido más eficiencia que el trabajo que realizamos en contra del narcotráfico el año pasado, y el año pasado ya habíamos superado todas las incautaciones históricas que se habían realizado en nuestro país. Llevamos ya 2.4 toneladas más de incautaciones con respecto al año pasado”.
El ministro destacó que en toda la gestión del Presidente Nayib Bukele se han incautado 69 toneladas de diferente tipo de droga, mayormente cocaína valuada en $1,619 millones.
“Además, en toda la gestión se han capturado 187 personas, 30 han sido mexicanos, 83 ecuatorianos, 32 colombianos, 22 guatemaltecos, 4 nicaragüenses y 6 costarricenses”, enfatizó Merino Monroy.
En horas de la mañana de lunes, el embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, felicitó a la Marina Nacional por la más reciente incautación de droga.
“El tráfico ilícito no reconoce fronteras. Por eso, esfuerzos como este, liderado por la Marina Nacional, refuerzan la estabilidad regional”, publicó el embajador a través de la red social X.
Por su parte, el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, aseguró que El Salvador no va a resguardar a ningún criminal.
“El Salvador no es ni será un refugio para el crimen organizado. Cada operativo, cada captura, cada tonelada de droga confiscada es un paso hacia la construcción de un país más seguro, donde nuestras familias puedan vivir sin temor, no descansaremos hasta erradicar esta amenaza que busca corromper a nuestra sociedad”, dijo el funcionario.
Además, Delgado mandó un mensaje a todos los criminales y agradeció el trabajo de los equipos de seguridad para lograr las capturas.
“A los criminales que aún creen que pueden operar con impunidad les decimos, no hay lugar para ustedes en El Salvador. Agradezco a la Fuerza Naval y a la Policía y a todos los involucrados en este esfuerzo por su dedicación incansable”, afirmó el fiscal.