El Director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, reiteró a los salvadoreños que se considere la disposición final que hacemos de los residuos sólidos, como el plástico y cartón, que genera esa obstrucción en los drenajes, tragantes, provocando la situación de inundaciones que se registraron recientemente en el país.
“En algunos casos hemos encontrado latas de pintura, y en otros se han sacado esqueletos de refrigeradora. Como Sistema Nacional de Protección Civil siempre vamos a dar la respuesta. Este es un mandato que tenemos como Gobierno del Presidente Nayib Bukele. Nuestra responsabilidad es brindar abrigo, alimentos, ropa y garantizar condiciones seguras”, indicó el funcionario.
Según el Director de PROCIVIL, en la comunidad Tutunichapa 1, se han registrado 130 viviendas que han sido afectadas por las recientes lluvias, por lo que las autoridades han restringido temporalmente el uso habitacional en el sector, donde el Ministerio de Obras Públicas intervendrá durante los próximos días.
“Con las labores que se realizarán vamos a evitar que muchas personas sigan viviendo en riesgo. Es un trabajo con diferentes componentes, uno de ellos es sacarlas de ahí y garantizarles seguridad. En la zona, mientras tanto, se harán obras de mitigación”, agregó.