Ante la persistencia de las precipitaciones tipo temporal, las autoridades elevaron la alerta a naranja, a escala nacional. Esta medida permite reforzar las acciones de vigilancia y respuesta, sobre todo en las zonas más vulnerables a deslizamientos, inundaciones y crecidas repentinas de ríos y quebradas.
Octubre ya acumula el 81 % del promedio de lluvias que usualmente se registra en este mes, lo que demuestra la intensidad del actual sistema de lluvias. Además, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, explicó que en estos días El Salvador está bajo la influencia directa de la Zona de Convergencia Intertropical y del paso continuo de ondas tropicales, fenómenos que están generando lluvias, principalmente en horas de la tarde y noche. Estas condiciones se mantendrán durante toda la semana, por lo que se recomienda a la población atender las indicaciones oficiales y evitar exponerse en zonas de riesgo.
En tanto, el Director General de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, detalló que desde el jueves de la semana hasta las 8:00 de la mañana del martes se contabiliza un promedio de 25 a 30 árboles caídos; así como el fallecimiento de dos personas, en San Vicente y La Paz, a causa de las lluvias.
“Desde la Dirección de Protección Civil, estamos con todo el despliegue, operativizando todo el componente de preparación y respuesta del plan de contingencia para tener la listeza operacional, los equipos desplegados de búsqueda y rescate en inundaciones y lo relativo a búsqueda, rescate y evacuación de personas”, añadió.