Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Aumentan las cancelaciones de vuelos a Venezuela tras la alerta de EEUU por “actividad militar” en el Caribe
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Aumentan las cancelaciones de vuelos a Venezuela tras la alerta de EEUU por “actividad militar” en el Caribe

Turkish se sumó este pasado domingo a Latam, Avianca, Iberia, Tap, Gol y Caribbean Airlines al anunciar la suspensión de sus rutas hacia Caracas mientras persistan las advertencias por riesgos operativos en la región.

Edgar Torres
Última actualización noviembre 24, 2025 10:23 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado noviembre 24, 2025
6 Min Read
Compartir
Compartir

Al menos seis aerolíneas internacionales que operan vuelos hacia Venezuela han incrementado la suspensión de servicios desde diversas ciudades de América Latina y Europa tras la alerta emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), que advierte sobre “actividad militar” y amenazas crecientes en el espacio aéreo venezolano y el sur del mar Caribe.

Turkish Airlines anunció este pasado domingo que canceló todas sus operaciones previstas entre Estambul y Caracas del 24 al 28 de noviembre. La información fue confirmada por la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza, y ratificada en un comunicado por la propia compañía.

- Advertisement -

La decisión fue atribuida oficialmente a “motivos operacionales”. Sin embargo, el texto enviado a agencias de viaje menciona de forma más detallada el contexto regional y la necesidad de revisar los itinerarios por razones de seguridad.

La aerolínea también indicó que los pasajeros afectados podrán ser reubicados o realizar cambios sin penalidad.

- Advertisement -

La compañía precisó que los vuelos alternativos continuarán por rutas indirectas vía Bogotá, Panamá, Cancún, México y La Habana, manteniendo la conectividad hacia otros destinos de América Latina.

Alemania recomendó a sus ciudadanos no viajar a Venezuela por riesgos de seguridad

- Advertisement -

Al igual que Turkish, Latam Airlines Colombia confirmó este domingo la cancelación de sus vuelos programados para el 23 y 24 de noviembre en la ruta Bogotá–Caracas–Bogotá.

“Para Latam Airlines Colombia la prioridad es la seguridad de sus pasajeros y tripulaciones. Por esta razón, la aerolínea decidió cancelar de manera preventiva la operación de los vuelos en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá”, difundió la empresa en un comunicado dirigido a medios y agencias.

La decisión se suma a la suspensión de rutas implementada en las últimas horas por Iberia, TAP Air Portugal, Gol y Avianca y otras empresas que conectaban Suramérica, Europa y el Caribe con el país sudamericano.

El detonante de estas suspensiones fue la alerta de la FAA, emitida el pasado viernes, en la que advirtió sobre potenciales riesgos para aeronaves civiles en la Región de Información de Vuelo de Maiquetía (FIR SVZM) a cualquier altitud.

El comunicado destacó la existencia de “situaciones potencialmente peligrosas” derivadas del aumento de la actividad militar y la presencia de sistemas de defensa aérea venezolanos con capacidad para operar a diferentes altitudes.

El organismo estadounidense mencionó incidentes recientes de interferencias a los sistemas de navegación satelital (GNSS) y la movilización de grandes contingentes militares en Venezuela, tras ejercicios y maniobras relacionados con el incremento de la tensión geopolítica en la zona.

De acuerdo con la FAA, estas amenazas afectarían también a aeronaves en tierra y durante las fases críticas de aproximación o salida, ya que los inhibidores o suplantadores de GNSS pueden interferir con equipos de comunicación y navegación esenciales hasta 250 millas náuticas fuera del espacio venezolano.

Viajeros esperan en la sala

Viajeros esperan en la sala principal del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, Venezuela, después que varias aerolíneas internacionales cancelaran vuelos tras una advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos sobre una situación peligrosa en el espacio aéreo venezolano (Foto AP/Ariana Cubillos)

La decisión de Turkish Airlines y Latam Colombia da continuidad a la reacción de otras compañías internacionales en tan solo 48 horas: Iberia canceló todos sus vuelos y evalúa la evolución para reanudar servicios, TAP Air Portugal suspendió rutas desde el 22 de noviembre, Gol interrumpió operaciones entre São Paulo y Caracas y Avianca detuvo temporalmente los trayectos desde Bogotá.

Adicionalmente, Caribbean Airlines suspendió conexiones desde Trinidad y Tobago. Según la ALAV, la situación es inédita desde el cierre del espacio aéreo venezolano en etapas previas de la pandemia.

A esto se suma el mayor despliegue militar estadounidense en la región en décadas, con la llegada al Caribe del portaaviones USS Gerald R. Ford, cerca de una docena de buques, escuadrones de aviones de combate y unos 12.000 soldados.

El aumento de la presencia norteamericana bajo la “Operación Lanza del Sur” ocurre después de la designación del Cartel de los Soles como grupo terrorista, lo que ha elevado la percepción de riesgo por parte de autoridades y empresas internacionales.

El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró en una entrevista que su administración evalúa los próximos pasos y que en algún momento podría conversar directamente con Nicolás Maduro.

El mandatario insistió en que Estados Unidos mantendrá un rol protagonista en la gestión de la situación venezolana y el seguimiento de incidentes que involucren riesgos a la aviación internacional.

Mientras tanto, agencias de viaje y pasajeros afrontan incertidumbre y buscan alternativas de conexión en medio de una crisis aérea regional marcada por advertencias de seguridad, ajustes operativos y un incierto horizonte de normalización de vuelos hacia y desde Venezuela.

Las suspensiones podrían extenderse si las condiciones actuales persisten o si se presentan nuevos incidentes en el espacio aéreo del Caribe.

El Salvador pasó de ser la “capital mundial de los asesinatos” al país más seguro del hemisferio occidental
Daily Mail: Hunter Biden participó en la financiación de una empresa en Ucrania, especializada en investigación de patógenos peligrosos
¡A estos cómics de Marvel puedes tener acceso gratis!
Costa Rica cierra empresas por incumplir protocolos sanitarios contra el covid-19
El 69% de los nicaragüenses desaprueban a Ortega como presidente
ETIQUETADO:Actividad militarAerolíneasAlertaCancelacionesCaribeEE.UU.Venezuela
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior EE.UU. designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera y abre la puerta a acciones más agresivas
Noticia siguiente Medio internacional destaca reducción histórica de homicidios en El Salvador

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Dahab Coffee lanza en Marruecos línea de productos preparados con Café de El Salvador
Nacionales
noviembre 24, 2025
Medio internacional destaca reducción histórica de homicidios en El Salvador
Nacionales
noviembre 24, 2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera y abre la puerta a acciones más agresivas
Internacionales
noviembre 24, 2025
Lunes de Empleo ofrece variedad de plazas vacantes disponibles
Nacionales
noviembre 24, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?