Los colores azul y blanco ondearon, ayer, en Costa Rica con la llegada del primer grupo de atletas que participará en los IX Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos Nivel Intermedio (Codicader), que serán inaugurados hoy en Costa Rica.
Los equipos de baloncesto de Itexsal (masculino y femenino) arribaron al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría a las 9:30 de la mañana y fueron los primeros en instalarse en la capital costarricense.
También viajaron a San José, los atletas de ajedrez, judo, fútbol, tenis de mesa, patinaje, balonmano y voleibol. La delegación cuscatleca se completará el viernes con la llegada de los representantes nacionales de natación, atletismo, taekwondo y karate.
Técnicos, árbitros, personal del Departamento de Ciencias Aplicadas del INDES (CAD) y oficiales también fueron parte del contingente nacional que viajó a territorio tico.
Rafael Morán, jefe de misión de El Salvador, recibió al contingente que estará en hoteles distribuidos por deporte. “Estoy contento de recibir a nuestros chicos, a nuestros atletas, nuestros entrenadores y todo el equipo técnico para vivir esta fiesta deportiva en Costa Rica. Nos sentimos motivados para que cada uno disfrute la competencia. Estamos con todos las condiciones y elementos necesarios para competir”, comentó Morán.
El jefe de misión también enfatizó el apoyo del INDES al deporte estudiantil con la reactivación de los Juegos Estudiantiles Nacionales desde hace tres años y el respaldo total para esta participación regional.
“Desde hace unos años, el INDES viene trabajando para brindar otras condiciones a los atletas, como lo demanda nuestro presidente, que los deportistas tengan lo que en otros años no se daba como viajar en avión, alojarse en un hotel, alimentación, hidratación y todo lo necesario. Les damos el trato de atletas de alto rendimiento”, enfatizó Rafael Morán, quien también funge como jefe del Departamento de Oportunidades del INDES.
La delegación de El Salvador está conformada por 341 personas, de los cuales 242 son atletas, 36 entrenadores, 12 delegados, 17 de la jefatura de misión, 18 árbitros, 12 chaperonas, cuatro médicos y fisioterapeutas. Ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol, judo, karate, natación, patinaje, taekwondo, tenis de mesa y voleibol son las disciplinas en las que los atletas nacionales derrocharán su técnica y entusiasmo.
Además del ingreso de las delegaciones, se llevó a cabo los congresillos técnicos de cada disciplina y una reunión de la comisión técnica. “Estamos listos para iniciar las competencias el viernes, también habrá trabajo de recuperación de los chicos después del viaje. Baloncesto, balonmano y voleibol serán los primeros deportes de conjunto en competir”, dijo Morán.
El Instituto Costarricense del Deporte y Recreación (ICODER) confirmó una participación de 1,387 jóvenes estudiantes procedentes de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y Costa Rica.