Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Así quedará la distribución de diputados por cada departamento
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Así quedará la distribución de diputados por cada departamento

Tatiana Tobar
Última actualización septiembre 30, 2023 6:14 PM
Por Tatiana Tobar - Senior Editor
Publicado junio 7, 2023
1 Min Read
Compartir
Compartir

Con 66 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legisladores aprobaron una reforma al Código Electoral para reducir el número de funcionarios de 84 a 60.

Con las reformas al Código Electoral, los curules quedarán conformados de la siguiente manera: Por San Salvador serán 16 diputados, Santa Ana, cinco; San Miguel tendrá cinco parlamentarios asignados; mientras que La Libertad, siete.

- Advertisement -

Sonsonate tendrá su representación con cinco parlamentarios; Usulután, cuatro legisladores; Ahuachapán, tres; La Paz, tres; La Unión, dos; Cuscatlán, dos; Chalatenango, dos; Morazán, dos; San Vicente, dos; finalmente, Cabañas tendrá dos diputados.

Con las reformas al Código Electoral, los curules quedarán conformados de la siguiente manera. 👇🏻 pic.twitter.com/22AtnMfluV

— Asamblea Legislativa 🇸🇻 (@AsambleaSV) June 7, 2023

Con estas reformas no solo se reduce el número de diputados, sino que se deja atrás el sistema de residuos, que violenta el principio constitucional de la igualdad del voto. Con la modificación se aplica el sistema de cocientes, que es utilizado en la mayoría de los países a nivel mundial.

- Advertisement -

“El número de diputados, nunca más, se elegirán por residuos, una práctica corrupta del pasado usada para mantener privilegios, que violentaba la igualdad del sufragio. De ahora en adelante, todos los votos valdrán lo mismo”, detallaron las autoridades.

Presidente Bukele destaca el primero de 10 impulsos económicos para este 2022
Más de 590 sismos se registraron a escala nacional en mayo
Realizan jornada de tamizaje comunitario para detectar Covid-19 en Aguilares, San Salvador
Presidente de Nuevas Ideas envía contundente mensaje ante captura de alcaldesa de Soyapango 
Economía salvadoreña crece 24.5% en el segundo trimestre de 2021, confirma BCR
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorTatiana Tobar
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Salvadoreños no deberán hacer cambios en DUI con reducción de municipios
Noticia siguiente CEPA registra 10 millones de kilogramos en importación y exportación durante 2023

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

 Entre enero y mayo de 2025, El Salvador exportó $93.4 millones de café
Nacionales
julio 1, 2025
Más de 600 vehículos llegan a buque carrero a El Salvador
Nacionales
julio 1, 2025
Putin y Macron retoman diálogo sobre Oriente Medio, crisis ucraniana y energía nuclear
Internacionales
julio 1, 2025
Marco Rubio anunció el fin de USAID: “Los programas de ayuda los administrará el Departamento de Estado”
Internacionales
julio 1, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?