Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Asesor de ARENA reconoce que el partido facilitó «una corrupción institucionalizada en el Estado»
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Política

Asesor de ARENA reconoce que el partido facilitó «una corrupción institucionalizada en el Estado»

Archivo LH
Última actualización febrero 11, 2022 3:35 PM
Por Archivo LH
Publicado febrero 11, 2022
1 Min Read
Compartir
Compartir

Carlos Araujo, asesor del grupo parlamentario de ARENA, reconoció que en los gobiernos del partido de derecha se generó «una corrupción institucionalizada en el Estado».

- Advertisement -

«Al interior de los gobiernos de ARENA hubo abusos y al más alto nivel con el gobierno de Tony Saca que fue una corrupción institucionalizada en el Estado», declaró Araujo.

#Política | Carlos Araujo, asesor del grupo parlamentario del partido @ARENAOFICIAL, reconoció que en los gobiernos del partido de derecha se generó "una corrupción institucionalizada en el Estado". pic.twitter.com/fWBEG0gO97

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) February 11, 2022

De igual forma, el asesor legislativo de ARENA dijo que el partido de oposición «fue tolerante» de los actos de corrupción cometidos durante los gobiernos del partido de derecha.

- Advertisement -

El partido derechista ARENA gobernó entre 1989 y 2009. Durante ese período ocuparon la presidencia Alfredo Cristiani (1989-1994); Armando Calderón Sol (1994-1999); Francisco Flores (1999-2004) y Antonio Saca (2004-2009), quienes habrían cometido actos de corrupción que equivaldrían en pérdidas para el Estado por 34 mil millones de dólares.

Ministro Rogelio Rivas sobre nota de El Faro: “No tiene sustento formal ni oficial”
Dina Argueta dice que este gobierno y los diputados son una «estafa para la población»
Más familiares del expresidente, Salvador Sánchez Cerén son nacionalizados nicaragüenses
Presidente Bukele cuestiona a quienes lo llamaron «irresponsable» por no invitar a Juan Orlando Hernández a la toma de posesión
Precandidato a diputado de Nuevas Ideas por Usulután asegura trabajar por las personas más vulnerables de su departamento
ETIQUETADO:corrupcion
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior VMT ofrecerá a los salvadoreños un sistema de transporte colectivo más seguro y ordenado
Noticia siguiente Carlos Araujo pide a la población que vuelvan a creer en ARENA

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Inicia reconstrucción de 17 kilómetros desde Cojutepeque hasta San Martín 
Nacionales
octubre 21, 2025
Primera Dama firma convenio con ONU Turismo para capacitar a trabajadores en el rubro 
Nacionales
octubre 21, 2025
El Salvador se convierte en el primer país Family Friendly del mundo
Nacionales
octubre 21, 2025
Movimiento Bukelista de Colombia desea crear “antídoto” para replicar políticas del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
octubre 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?