Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Asamblea Legislativa decreta Estado de Emergencia ante Alerta Roja por lluvias
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Asamblea Legislativa decreta Estado de Emergencia ante Alerta Roja por lluvias

La solicitud del Órgano Ejecutivo fue hecha con base en el artículo 24 de la Ley y Reglamentos de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres.

Alex Tobar
Última actualización junio 16, 2024 9:56 PM
Por Alex Tobar
Publicado junio 16, 2024
2 Min Read
Compartir
Compartir

Con votos 59 a favor los diputados de la Asamblea Legislativa, aprobaron Estado de Emergencia por 15 días ante el decreto de Alerta Roja por las lluvias a nivel nacional.

La solicitud del Órgano Ejecutivo fue hecha con base en el artículo 24 de la Ley y Reglamentos de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres. Dicho apartado establece que: “La Asamblea Legislativa por medio de decreto podrá declarar el Estado de Emergencia en parte o en todo el territorio nacional, mediante petición que al efecto le dirigirá el Presidente de la República, cuando el riesgo o peligro provocado por un desastre para las personas, sus bienes, servicios públicos o ecosistemas lo ameriten. Tomará como base la evidencia del riesgo o peligro y la ponderación que le haga al respecto el Director General (de Protección Civil)”.

- Advertisement -

¿Qué implica el Estado de Emergencias?

La declaratoria aprobada por los legisladores faculta a la Dirección de Protección Civil para utilizar todos los métodos que le brinda la ley para evacuar obligatoriamente a la población que está en riesgo, la cual deberá acatar las disposiciones de las autoridades.

- Advertisement -

Asimismo, dicha institución tendrá que gestionar con entidades públicas o privadas infraestructura que sirva como centro de acopio y albergue temporal para las personas afectadas.

Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas deberá hacer tareas de remoción de escombros y rehabilitación de infraestructura dañada por las lluvias.

- Advertisement -

La Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y los diferentes cuerpos de socorro deberán participar, ágil y oportunamente, en la evacuación de personas. Además, las instituciones de seguridad deberán garantizar la protección de los bienes de los damnificados.

Fiscalía confirma la extracción de ocho cuerpos víctimas de estructura criminal responsable del múltiple homicidio en Chalchuapa
CEPA proyecta atender 17,000 pasajeros diarios en el Aeropuerto Internacional durante la temporada navideña
Condenan hasta a 59 años de prisión a pandilleros en Soyapango
Se incendia pipa que transportaba combustible en Ciudad Delgado
El pecenista Mario Ponce apartó la silla que ocupó el presidente Bukele en la Asamblea Legislativa
ETIQUETADO:Alerta RojaAsamblea LegislativaEl SalvadorEstado de EmergenciaLluviasNayib Bukele
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Incrementan los caudales del río Grande y Acelhuate 
Noticia siguiente Lluvias podrían disminuir el miércoles 19 de junio 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Cae homeboy de la MS que atemorizaba a ciudadanos en Olocuilta, La Paz Oeste
Nacionales
octubre 14, 2025
Dos fallecidos y varios lesionados tras aparatoso accidente en San Vicente
Nacionales
octubre 14, 2025
Fortalecen la economía de veteranos y excombatientes con más de mil créditos productivos
Nacionales
octubre 14, 2025
Moderna calle entre Verapaz y cantón Agua Caliente en San Vicente Sur eleva calidad de vida de sus habitantes
Nacionales
octubre 14, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?