Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Asamblea aprueba reelección presidencial
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Asamblea aprueba reelección presidencial

Lourdes Rodríguez
Última actualización agosto 4, 2025 3:13 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado agosto 4, 2025
5 Min Read
Compartir
Compartir

La Asamblea Legislativa aprobó y ratificó, con 57 votos, una serie de reformas a la Constitución de la República, con el objetivo de actualizar el sistema electoral para  fortalecer la democracia, optimizar recursos públicos y alinear las reglas con la voluntad popular. Los cambios permitirán la reelección del presidente de la República de manera indefinida, extender el período presidencial de cinco a seis años y  eliminar la segunda vuelta electoral. 

Además, los legisladores respaldaron una medida transitoria para homologar el ciclo electoral que permitirá tener una sola elección presidencial, legislativa y municipal. Para ello, se acortará dos años (de 2029 a 2027) el mandato del Presidente Nayib Bukele. 

- Advertisement -

El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, afirmó que estos cambios en la normativa son para fortalecer la democracia y darle más poder al pueblo salvadoreño, a través del voto.

Castro aclaró que no se está creando una nueva Constitución, sino reformando algunos artículos de la actual, que data de 1983. Él afirmó que la ley ha sido modificada no menos de 25 veces a lo largo de la historia. Muchas de esas modificaciones fueron realizadas entre 1992 y 1993, como resultado de “acuerdos entre cúpulas políticas, tras la firma de la paz, sin una verdadera consulta al pueblo”. 

- Advertisement -

El diputado aseguró que estas enmiendas son diferentes, ya que surgen de la demanda de los salvadoreños y de un momento de gobernabilidad democrática.

De la misma manera, el legislador aclaró que las reformas no modifican nada relacionado a la elección de diputados o concejos municipales.

- Advertisement -

Los diputados criticaron la separación de los periodos para elecciones presidenciales, legislativas y municipales, ya que eso mantuvo al país en una constante campaña electoral, en el que hubo un uso excesivo y creciente de recursos públicos.

Reelección presidencial indefinida 

Las reformas aprobadas a los artículos 75 y 152 de la Constitución de la República, permitirán la reelección presidencial indefinida, de manera que la población decida si un mandatario debe o no continuar, de acuerdo al desempeño que ha tenido.

Actualmente, el presidente es el único funcionario al que la ley le impide mantenerse en el poder, pero con las modificaciones realizadas se homologarán las condiciones para la reelección presidencial con las de los demás cargos de elección popular: diputados y alcaldes.

Con las enmiendas de ley, al artículo 75 se le eliminará el ordinal 4 que establece que pierden sus derechos como ciudadanos quienes suscriban actas, proclamas o adhesiones para promover o apoyar la reelección o la continuación del presidente de la República, o empleen medios directos encaminados a ese fin.

Además, en el artículo 152 se suprimirá el ordinal 1 que señala que no podrán postularse a la presidencia de la República quien haya desempeñado  ese cargo por más de seis meses consecutivos o no, durante el período inmediato anterior, o dentro de los últimos seis meses anteriores al inicio del período presidencial.

Extensión del período presidencial a seis años

Los diputados también estuvieron de acuerdo en extender el periodo presidencial, por lo que la durabilidad del cargo pasará de cinco a seis y eso ayudará a ordenar los ciclos electorales.

Para esto, reformaron el artículo 154 de la Constitución de la República que establecía que el lapso presidencial sería de cinco años, el cual comenzaba y terminaba el primero de junio, sin que la persona que ejerciera este papel pudiera continuar en sus funciones ni un día más.

Eliminación de la segunda vuelta electoral 

El pleno legislativo también hizo enmiendas al artículo 80 de la Constitución para eliminar la segunda vuelta electoral, la cual en la actualidad se realiza cuando ningún partido político o coalición de partidos alcanza mayoría absoluta de votos en una contienda electoral. 

Con las modificaciones aprobadas, el candidato que obtenga más votos ganará las elecciones en primera vuelta.

Esto permitirá un ahorro al Estado, ya que cada segunda vuelta electoral tiene un costo de $50 millones, fondos que podrían ser utilizados para proyectos de beneficio social que ayuden a cubrir las necesidades de la población.

Además, contribuiría a hacer el proceso electoral más ágil y permitiría un uso más eficiente de los recursos públicos, ya que El Salvador realizará una única jornada electoral, como ocurre en países como Estados Unidos, Panamá o México.

El Salvador suma 897 días sin homicidios desde junio de 2019
Secretaria de Salvadoreños en el Exterior de Nuevas Ideas posibilita feria de Identidad en Washington DC
Cae asesino de una anciana que tenía $60,000 en cuenta bancaria y otros bienes 
En las últimas horas la PNC hizo alrededor de 51 capturas de personas acusadas de diferentes delitos
En Cárcel de Mujeres estará la celda para Violeta Menjívar y Erlinda Handal
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Garantizan pago de propinas y condiciones laborales dignas y justas 
Noticia siguiente LAMENTABLE: Menor de edad muere ahogada en un río en La Unión 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Motociclista fallecido en Chalatenango
Nacionales
agosto 10, 2025
El Salvador reitera compromiso en materia de movilidad humana en Conferencia Regional sobre Migración
Nacionales
agosto 10, 2025
Sigue la actividad sísmica en zona de San Lorenzo y alrededores; se registran más de 750 réplicas 
Nacionales
agosto 10, 2025
Retiran de supermercados la crema dental Colgate Toral Clean Mint
Nacionales
agosto 10, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?