Con 56 votos, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron la promoción del desarrollo económico y mejorar la competitividad empresarial, tras respaldar la creación del “Fondo de Actividades Especiales para la Prestación de Servicios de Tecnología en Transformación Digital del Ministerio de Economía (MINEC)”.
En la plenaria 74, se dio a conocer que la Dirección de Innovación y Competitividad, del MINEC, es la que se encarga de impulsar y propiciar la mejora productiva y la competitividad empresarial, con el fomento de cadenas de valor, la transformación digital, el fortalecimiento de capacidades y competencias empresariales y del talento humano, para generar mayor crecimiento económico y empleo.
Para continuar respaldando estas labores, con los fondos se implementará un laboratorio de tecnología para asegurar eficiencia, sostenibilidad y cumplimiento legal.
“El laboratorio tecnológico va a promover la competitividad empresarial, tanto a nivel nacional como internacional. Contará con un espacio de formación especializada y se apoyará con temas de base tecnológico”, comentó el diputado Giovanny Zaldaña.
Entre los impactos que esperan con el proyecto está una aceleración de la creación y adopción de soluciones de tecnologías sostenibles. Además, esperan impulsar nuevas oportunidades de negocio y el desarrollo del talento especializado en la materia.
La administración de los fondos
El MINEC designará a la unidad y funcionario responsable de administrar los fondos. Mientras que su gestión económica recaerá en la Unidad Financiera Institucional (UFI) de dicha cartera de Estado.
Se recibiría ingresos por los pagos de servicios que brinde el Ministerio de Economía y también podría realizar pagos a nivel nacional e internacional, por la adquisición de bienes y servicios, así como para el cumplimiento de obligaciones tributarias.
Asimismo, los precios de los servicios que se establezcan, a través del Fondo de Actividades Especiales, serán determinados por el MINEC y autorizados por el Ministerio de Hacienda.
Los ingresos que este perciba serán depositados en una cuenta autorizada por la Dirección General de Tesorería, que también determinaría las utilidades de acuerdo con la normativa vigente.