Con 57 votos a favor, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron una nueva prórroga del Régimen de Excepción, acumulando un total de 35 extensiones consecutivas desde su implementación el 27 de marzo 2022. Una de las estrategias de seguridad del Gobierno del Presidente Nayib Bukele que ha permitido reducir históricamente los homicidios a nivel nacional.
Desde la entrada en vigencia de esta medida de seguridad, los salvadoreños han vivido 707 días con cero muertes violentas en todo el territorio nacional, devolviéndoles la paz y tranquilidad que anhelaron durante décadas.
Más de 84,260 miembros de estructuras criminales han sido capturados hasta el 31 de diciembre bajo el Régimen de Excepción y el Plan Control Territorial, golpeando a las pandillas que operaron por décadas en el país. De estos sujetos detenidos, alrededor de 18,000 están recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la prisión de máxima seguridad más grande de América.
El Régimen de Excepción se ha convertido en una medida fundamental para la disminución de los homicidios en el país. Durante la gestión del Presidente Bukele, El Salvador ya acumula más de 800 días con cero muertes violentas a causa de las estructuras criminales.
Durante muchos años, El Salvador fue conocido como el país más peligroso del mundo, donde todos los salvadoreños vivían en zozobra al salir a las calles y sin poder circular libremente. Con la llegada del mandatario Nayib Bukele, el país registra una transformación que ha sido referente a nivel internacional, donde diferentes países desean replicar su modelo para la seguridad de sus habitantes.