Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Aprueban recursos para incorporar más tecnología a centros escolares
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Aprueban recursos para incorporar más tecnología a centros escolares

La Asamblea Legislativa reformó la Ley del Presupuesto 2025 para destinar fondos a Educación, los cuales servirán para dar continuidad a programas enfocados a dotar de herramientas que contribuyan a la formación académica.

Lourdes Rodríguez
Última actualización noviembre 6, 2025 1:26 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado noviembre 6, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

Los diputados reformaron la Ley de Presupuesto 2025, con el objetivo de que se le incorporen al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) $7,015,995 de un préstamo de $100 millones adquirido, en agosto pasado, con la Corporación Andina de Fomento (CAF). Este dinero permitirá implementar el Programa de Modernización del Sistema Educativo de El Salvador.

Algunos objetivos del mismo son incorporar en los centros educativos nuevas tecnologías y aplicar  metodologías pedagógicas innovadoras que respondan a las necesidades actuales del país y a los desafíos del mundo moderno.

- Advertisement -

El programa también busca incrementar la preparación de los estudiantes en áreas como lectura, escritura, matemáticas, ciencia. Además, seguir promoviendo la formación continúa de los maestros, garantizando que estos cuenten con las herramientas necesarias para brindar una educación más efectiva.

El diputado de Nuevas Ideas, Giovanny Zaldaña, explicó que los fondos están destinado a la ejecución completa del programa, con el que se espera seguir mejorando los centros educativos del país y que dispongan de “una infraestructura moderna y segura para tener un aprendizaje de calidad, apoyado en el uso de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial (IA), herramientas digitales y plataformas educativas”.

- Advertisement -

Una vez que se efectúe la incorporación de los  $7,015,995, el Ministerio de Educación adquirirá equipos, servicios de almacenamiento en la nube y soluciones de carácter tecnológico para el funcionamiento de las aulas digitales en los centros escolares, así como el fortalecimiento de las capacidades del personal docente.

Con todo ello, se pretende reducir las brechas en competencias básicas y preparar a los alumnos para los retos de la era digital, formando ciudadanos capaces y comprometidos con el desarrollo del país.

- Advertisement -

El parlamentario también se refirió a la reciente entrega de 70 escuelas renovadas —realizada por el presidente Nayib Bukele, el pasado 2 de noviembre— y destacó que la población puede ser testigo “de cómo están siendo utilizados los fondos, aún provenientes de préstamos”, ya que son empleados en beneficio del país, con todo lo aprobado por la Asamblea Legislativa para dar gobernabilidad al Órgano Ejecutivo. 

Distribución de los fondos

Los primeros $7,015,995 del préstamo serán destinados a dos áreas principales del programa:

La primera está enfocada en el fortalecimiento educativo y la modernización de la infraestructura, incluirá la contratación de un gestor de servicios integrales (por $1,022,065), la compra de equipos tecnológicos, el uso de almacenamiento en la nube, la implementación de plataformas y herramientas educativas con soporte técnico continuo (por un monto de $3,378,930); así como servicios de conectividad, instalación y configuración de equipos (por $2,600,000).

La segunda área corresponde a la gestión del proyecto, que contempla la contratación de personal clave para conformar la Unidad Gestora del Proyecto (con un monto de $15,000).

Autoridades le retiran el subsidio a transportistas de la ruta 102 por subirle al pasaje
Condenan a diferentes penas carcelarias a pandilleros de la MS
Ante riesgo por el coronavirus queda prohibido el ingreso a El Salvador de personas procedentes de Corea del Sur e Italia, hasta nuevo aviso
Condenan a 28 años de cárcel a sujeto acusado de homicidio 
El Salvador envía ayuda humanitaria a Costa Rica
ETIQUETADO:Centros EducativosEducaciónEl Salvador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Gobierno inaugura muestra de arte que refleja la transformación del Centro Histórico de San Salvador
Noticia siguiente Nuevo paso vehicular devolverá la conectividad a familias de Villa Lourdes, en Colón

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Daddy Yankee y Bizarrap actuarán en el primer juego de NFL en Madrid
Espectáculos
noviembre 6, 2025
El Clásico de Leyendas entre Real Madrid y Barcelona prometen una noche inolvidable en El Salvador
Deportes
noviembre 6, 2025
El Salvador participa en la Segunda Cumbre Mundial para el Desarrollo Social en Doha, Qatar
Nacionales
noviembre 6, 2025
Presidenta Claudia Sheinbaum es declarada persona no grata por el congreso de Perú
Internacionales
noviembre 6, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?