Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Analistas de oposición reaccionan contra prohibición del «lenguaje inclusivo»
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Analistas de oposición reaccionan contra prohibición del «lenguaje inclusivo»

Analistas y figuras públicas critican la medida, pero el Gobierno asegura que protege a la niñez y fortalece el aprendizaje del idioma en las escuelas.

Alex Tobar
Última actualización octubre 3, 2025 9:07 AM
Por Alex Tobar
Publicado octubre 3, 2025
2 Min Read
Compartir
Compartir

Tras la reciente prohibición del mal llamado “lenguaje inclusivo” en todos los centros educativos públicos del país, varias voces críticas han cuestionado la medida implementada por la ministra de Educación, Karla Trigueros.

La analista política Bessy Ríos aseguró que las nuevas disposiciones “no mejoran en nada” el sistema educativo, y cuestionó la capacidad de la medida para fortalecer el conocimiento y discernimiento de los estudiantes: “Estratégicamente, ¿en qué mejora el sistema educativo, qué capacidades de discernimiento o de conocimiento mejoran estas cosas? No mejoran en nada”, indicó Ríos.

- Advertisement -

🗣️ BESSY RÍOS ASEGURA QUE NUEVAS DISPOSICIONES EDUCATIVAS “NO MEJORAN EN NADA”

La analista política, Bessy Ríos, se pronunció en contra de las nuevas disposiciones en los centros escolares implementadas por la ministra de @EducacionSV, @KarlaETrigueros, asegurando que “no… pic.twitter.com/IQBh5yHrTS

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) October 3, 2025

Por su parte, el analista Marvin Aguilar expresó que la ministra limitaría tradiciones locales: “La ministra de Educación es tan campeona, al rato nos prohíbe a los migueleños usar la J, ya no vamos a poder decir ‘Jan Miguel’, ni ‘las jonce’”.

🗣️ “LA MINISTRA ES TAN CAMPEONA QUE NOS VA A QUITAR A LOS MIGUELEÑOS EL DECIR LA J”, MARVIN AGUILAR

El analista político, Marvin Aguilar, criticó las nuevas disposiciones educativas, expresado que la ministra de @EducacionSV, @KarlaETrigueros, les quitará a los migueleños… pic.twitter.com/wBcQPfRLaC

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) October 3, 2025

La abogada Bethy Arana pidió incluso que se restrinja al Presidente Bukele “hablar en inglés”, comparando esta petición con la prohibición del lenguaje inclusivo en las escuelas: “Así como la ministra se ha plantado para prohibir el lenguaje inclusivo, yo le pido que también le prohíba al Presidente hablarnos en inglés”, dijo Arana.

- Advertisement -

🗣️ BESSY RÍOS ASEGURA QUE NUEVAS DISPOSICIONES EDUCATIVAS “NO MEJORAN EN NADA”

La analista política, Bessy Ríos, se pronunció en contra de las nuevas disposiciones en los centros escolares implementadas por la ministra de @EducacionSV, @KarlaETrigueros, asegurando que “no… pic.twitter.com/IQBh5yHrTS

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) October 3, 2025

Gobierno defiende la medida como protección a la niñez

🇸🇻 “DESDE HOY QUEDA PROHIBIDO EL MAL LLAMADO ‘LENGUAJE INCLUSIVO’ EN TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS”: PRESIDENTE BUKELE

El Presidente @nayibbukele anunció la prohibición del lenguaje inclusivo en todos los centros educativos públicos, con el objetivo de garantizar una… https://t.co/rnF0u3wA4D pic.twitter.com/6qzWKkoJho

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) October 3, 2025

El presidente Nayib Bukele reafirmó su decisión y afirmó que la prohibición busca proteger a la Primera Infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que puedan afectar su desarrollo integral. La ministra de Educación subrayó: “Con esta medida protegemos a la niñez y adolescencia de expresiones que distorsionan el aprendizaje del idioma y su formación académica”.

🚨ULTIMA HORA: PROHÍBEN EL USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO EN CENTROS EDUCATIVOS

El Ministerio de @EducacionSV anunció la prohibición del uso del denominado “lenguaje inclusivo” en todos los centros educativos públicos y dependencias del ministerio.

La medida aplica a materiales… pic.twitter.com/lTQA0n9vNT

— Diario La Huella (@LaHuellaSV) October 3, 2025

Según el Gobierno, las críticas representan posturas que se oponen al fortalecimiento de la educación pública y al uso correcto del idioma en beneficio de las futuras generaciones.

- Advertisement -
«Desde hoy queda prohibido el mal llamado “lenguaje inclusivo” en todos los Centros Educativos Públicos»: Presidente Bukele
¿Qué es el «lenguaje inclusivo» y por qué el Presidente Bukele lo prohibió en los centros educativos de El Salvador?

Asamblea autoriza fondos para fortalecer agromercados y construir escuelas
Cae peligroso pandillero de la MS en La Paz Este
Standard & Poor’s Global sube la calificación crediticia de El Salvador
Gobierno sigue dignificando la carrera policial a través del fortalecimiento del proceso de ascensos
Alcalde de Mejicanos, Saúl Meléndez,  inaugura temporada navideña
ETIQUETADO:El SalvadorKarla TriguerosLenguaje InclusivoMinisterio de EducaciónNayib Bukeleportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Vicepresidente Ulloa se reúne con alcalde de Lima en el marco de su visita a la capital peruana
Noticia siguiente Gobierno promueve eventos de talla mundial para el crecimiento profesional de atletas salvadoreñas

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

La magia de la Navidad se vivirá al máximo con la inauguración de una pista de hielo en El Cafetalón
Nacionales
noviembre 18, 2025
Navidad en tus manos une arte, tradición y creatividad en el CEDART Interactivo
Nacionales
noviembre 18, 2025
Sujeto condenado a siete años de prisión por poseer drogas en su vehículo
Nacionales
noviembre 18, 2025
Más de 2,700 jóvenes han sido capacitados en la Escuela de Especialización para la Construcción
Nacionales
noviembre 18, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?