Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Actualmente el número de vehículos en El Salvador es de 1.9 millones
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Actualmente el número de vehículos en El Salvador es de 1.9 millones

Según el titular del VMT, el crecimiento anual del parque vehicular es de 8.5 %. El aumento plantea nuevos desafíos en materia de tránsito y seguridad vial.

Edgar Torres
Última actualización septiembre 5, 2025 11:27 AM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado septiembre 5, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

El parque vehicular de El Salvador continúa creciendo a un ritmo acelerado, alcanzando actualmente los 1.9 millones de vehículos, según informó el Viceministro de Transporte, Nelson Reyes.

Durante una entrevista televisiva, el funcionario detalló que este crecimiento representa un incremento anual del 8.5%, lo que plantea nuevos retos en materia de tránsito, planificación urbana y seguridad vial.

- Advertisement -

“Nos estamos acercando a los dos millones de vehículos en nuestro parque vehicular. Actualmente, el número de vehículos es de 1.9 millones en el país”, declaró Reyes.

Datos proporcionados por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial revelan que el parque vehicular en El Salvador está compuesto por 1,959,103 unidades, de las cuales 1,299,043 son vehículos y 660,060 son motocicletas.

- Advertisement -

Las autoridades advierten que este crecimiento sostenido exige mayores esfuerzos en regulación, educación vial e inversión en infraestructura, para evitar un colapso en la movilidad y mejorar la seguridad en las calles.

ARENA organiza “vigilia solidaria por Adán Perdomo”, quien está detenido por apropiarse de ayuda humanitaria
Confirman reducción de actividad en el interior del volcán Chaparrastique
«Hay muchos exfuncionarios que no pueden saquear del erario público y critican medidas tomadas por Gobierno», Ricardo Sosa
Ministra de Vivienda reafirma compromiso de trabajar en beneficio de las mujeres
Salud insta a recuperados de covid-19 a donar su plasma para salvar vidas
ETIQUETADO:crecimientoEl SalvadorEstadísticasVehículosVMT
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Sujeto recibe condena de 30 años de prisión por asesinar a una persona en San Miguel
Noticia siguiente ¡El lunes todos con La Selecta! Afición colapsa sitio web para comprar boletos para el partido en el Cuscatlán

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Primera Dama firma convenio con ONU Turismo para capacitar a trabajadores en el rubro 
Nacionales
octubre 21, 2025
El Salvador se convierte en el primer país Family Friendly del mundo
Nacionales
octubre 21, 2025
Movimiento Bukelista de Colombia desea crear “antídoto” para replicar políticas del Presidente Nayib Bukele
Nacionales
octubre 21, 2025
Vicepresidente Ulloa participa en lanzamiento de construcción del Centro Integrado de Inteligencia Aduanera
Nacionales
octubre 21, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?