Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: A 24 años del terremoto del 13 de enero de 2001 en El Salvador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

A 24 años del terremoto del 13 de enero de 2001 en El Salvador

El sismo dejó una estela de luto y devastación en el país, con más de 900 fallecidos y miles de damnificados.

Alex Tobar
Última actualización enero 13, 2025 9:08 AM
Por Alex Tobar
Publicado enero 13, 2025
2 Min Read
1
Compartir
Compartir

Cada 13 de enero, El Salvador recuerda una de las mayores tragedias de su historia moderna: el terremoto de magnitud 7.6 que sacudió al país en 2001. A las 11:33 de la mañana, un sismo de 45 segundos marcó la vida de miles de salvadoreños, dejando 944 muertos, 125 desaparecidos y más de un millón de damnificados, según cifras oficiales.

La mayor tragedia ocurrió en la colonia Las Colinas, Santa Tecla, donde un deslave proveniente de la Cordillera del Bálsamo sepultó cerca de 200 viviendas, cobrándose la vida de más de 600 personas. Otras zonas, como la carretera hacia Los Chorros y Comasagua, también resultaron gravemente afectadas, con derrumbes que sepultaron vehículos y causaron numerosas víctimas.

- Advertisement -

El terremoto, con epicentro a 55 kilómetros de la playa Los Blancos, en La Paz, y a 55 kilómetros de profundidad, no solo dejó cicatrices en la infraestructura del país, sino también en la memoria de aquellos que vivieron esta tragedia. Santa Tecla reportó un saldo de 685 fallecidos, 1,364 lesionados y 43,699 damnificados, convirtiéndose en una de las áreas más afectadas.

Este 13 de enero se cumplen 24 años de un evento que dejó una marca imborrable en la historia y el corazón de los salvadoreños.

- Advertisement -

Podría interesarte también

Papa Francisco acepta la renuncia del Cardenal Gregorio Rosa Chávez a su cargo como Obispo Auxiliar de San Salvador

Condenan a 20 años de prisión a pastor evangélico por violación

Lanzan campaña de seguridad vial

Renuevan calles en Anamorós y generan oportunidades de empleo

Alcaldía capitalina evita pérdidas humanas ante el paso de Tormenta Tropical Julia

ETIQUETADO:El SalvadorLas ColinasSanta TeclaTerremoto 2001
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Prevén Vientos Noroestes acelerados para el martes
Noticia siguiente Fotomultas iniciarán en la autopista a Comalapa el 20 de enero

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Envían a juicio a presunto pandillero acusado de extorsión
Nacionales
mayo 15, 2025
Legado de Fernando Llort en el CEDARTI
Nacionales
mayo 15, 2025
Primera dama impulsa cooperación con Italia para fortalecer la salud materno-infantil
Nacionales
mayo 15, 2025
Demuelen muro perimetral que presentaba riesgo de colapso en Santa Ana 
Nacionales
mayo 15, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?