Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Defensoría del Consumidor presenta hábitos y preferencias de consumo de los salvadoreños en «Black Friday»
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Defensoría del Consumidor presenta hábitos y preferencias de consumo de los salvadoreños en «Black Friday»

De acuerdo con la encuesta, el 45 % de salvadoreños admitió que sí realizará compras en viernes negro.

Lourdes Rodríguez
Última actualización noviembre 26, 2025 3:11 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado noviembre 26, 2025
4 Min Read
Compartir
Compartir

La Defensoría del Consumidor (DC) reveló este miércoles los resultados de la encuesta «hábitos y preferencias de consumo de los salvadoreños en el Black Friday». Este sondeo muestra que la adquisición de productos de tecnología, electrónica, ropa y calzado y el ahorro toman centralidad en las prioridades de una buena parte de los consumidores, en medio de un 93 % que conoce de qué se trata el viernes negro. 

La encuesta digital, realizada con el propósito de explorar la configuración de las preferencias y hábitos de consumo de la población en el Black Friday, se llevó a cabo entre 3 y 14 de noviembre del año en curso, con una muestra de 1,592 consumidores.

- Advertisement -

De acuerdo con la encuesta, el 45 % de salvadoreños admitió que sí realizará compras en viernes negro. De este porcentaje casi 8 de cada diez consumidores (78 %) aprovecharán las ofertas, principalmente, en horario de 6 p.m a 10 p.m (25 %), seguido por el 15 % que expresó que lo hará entre las 2:00 p.m., y las 5:59 p.m.; y un 12 %, entre las 10 a.m., y la 1:59 p.m.

Las modalidades de compra oscilan entre los comercios físicos (58 %), las compras en establecimientos y tiendas en línea con el 21 % de las preferencias; y las compras en línea (19 %), entre otras. 

- Advertisement -

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que un 35 % de salvadoreños destinará a sus compras entre $50 y $100; mientras que un 24 %, entre $100 y $150; y un 22 % más de $150; y 19 %, menos de $50. Mayoritariamente, el 66 % de los consultados dijo que financiará sus compras con dinero de su salario, mientras que el 21 % de sus ahorros.

En este orden, el 47 % dijo que pagará con dinero en efectivo y un tercio (30 %) lo hará con tarjeta de crédito, seguido por quienes pagarán con su dinero a través de tarjetas de débito (21 %); y solo un 2 % hará compras al crédito con tarjeta de almacén.

- Advertisement -

¿Qué productos planea comprar? con opciones de respuesta múltiple, el 57 % indicó que tecnología y electrónica, seguido de ropa (38 %), calzado (34 %), accesorios personales (26 %), cosméticos (22 %), perfumería (22 %) y electrodomésticos (18 %), entre otros.

Los hallazgos de la encuesta muestran que los consumidores son cada vez más conscientes de su consumo y cuestionan las promociones y ofertas que ofrecen los comercios. El 35 % opina que la mayoría de comercios ofrecen falsos descuentos en los productos, mientras que el 28 % considera que al menos la mitad ofertan descuentos falsos, seguido del 27 % que percibe que muy pocos hacen descuentos. Una proporción del 10 % sostiene que ningún comercio hace descuentos.

En caso de incumplimiento de ofertas y promociones, los consumidores pueden denunciarlo a través del teléfono 910 y WhatsApp 7844-1482.

El contenido completo de la encuesta esta disponible en el sitio web www.defensoria.gob.sv 

Asaltaba a punta de pistola en San Sebastián Salitrillo, ahora recibió condena por tribunales
Más de 5 mil 500 personas recibió el Aeropuerto Internacional en un solo día
Autoridades inspeccionan bares y centros de tolerancia de todo el país
Embajadora Mayorga a representante de ANEP: “El dinero que mandan (diáspora) no es subsidio de EE.UU.”
Alcalde de Sonzacate construye aula Centro de Computo a jóvenes de la Escuela de la Ponderosa
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Propietarios de Miss Universo enfrentan acusaciones por fraude, tráfico de armas y vínculos con redes criminales
Noticia siguiente Ampliación Etapa 2 del Aeropuerto Internacional de El Salvador

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Un vistazo al Mercado Global: ¿Qué son las apuestas con Hándicap y por qué crecen en popularidad?
Especiales
noviembre 26, 2025
DoctorSV destaca por alta aceptación y más de 200 mil descargas gracias a su asistencia médica basada en IA
Nacionales
noviembre 26, 2025
Avanza a juicio proceso contra acusado de estafar a cuatro víctimas
Nacionales
noviembre 26, 2025
Ampliación Etapa 2 del Aeropuerto Internacional de El Salvador
Nacionales
noviembre 26, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?