La Champions League está de regreso. Tras el último parón FIFA del año, la fase de liga entra en su recta final con la disputa de la fecha cinco, una jornada que podría empezar a aclarar el panorama para varios favoritos, al mismo tiempo que abre la puerta a posibles sorpresas. Y como suele ocurrir en esta nueva etapa del formato, la competencia presenta partidos que parecen de octavos o cuartos de final, pese a ser parte de la fase regular.
Chelsea–Barcelona: un martes de máxima tensión en Stamford Bridge
El duelo más atractivo del martes se jugará en Londres. El Chelsea recibirá al Barcelona en Stamford Bridge, en un choque directo entre dos equipos que suman siete puntos, con los azulgranas ubicados en la posición 11 y los ingleses en la 12, separados apenas por detalles en la tabla.
Ambos conjuntos llegan al duelo con victorias en sus respectivas ligas locales, lo que suaviza la presión y refuerza la confianza. Para el Barcelona, este encuentro es crucial para demostrar solidez en un torneo donde aún no muestran su mejor versión. Con una plantilla liderada por Lamine Yamal y Ferran Torres y con el objetivo de evitar otro traspié en la fase de liga, la visita a Londres será un examen determinante en su aspiración de pelear por los primeros lugares.
El Chelsea, por su parte, continúa en su proceso de consolidación bajo un proyecto joven que empieza a reflejar señales de crecimiento, Enzo Fernández y Pedro Neto siguen en buen momento. Stamford Bridge ha sido históricamente un escenario complicado para los azulgranas, y los ‘Blues’ tratarán de aprovechar esa energía para sumar tres puntos que les permitan dar un salto grande hacia la zona alta de la clasificación.
Este encuentro, además, revive una rivalidad intensa marcada por eliminaciones polémicas, remontadas inolvidables y noches que quedaron grabadas en la historia reciente de la Champions. Ahora, en el contexto de la fase de liga, ambas escuadras llegan con la obligación de sumar.
Bayern Múnich–Arsenal: duelo de potencias que huele a final adelantada
Si el martes ofrece un partido imperdible, el miércoles presenta uno que muchos catalogan como una final anticipada. El Bayern Múnich visita al Arsenal en Londres en un choque entre dos equipos que atraviesan momentos excepcionales y que llegan como líder y sublíder de la tabla general de la Champions.
El Bayern es el equipo más goleador del torneo con 14 tantos, demostrando una capacidad ofensiva demoledora. En contraste, el Arsenal presume de ser la defensa menos vulnerada, sin haber recibido un solo gol en esta edición, aunque no jugarán con el defensa Gabriel, clave en la defensa, lesionado en la fecha FIFA. El cruce entre el ataque más poderoso y la defensa más sólida del campeonato anticipa un duelo de ajedrez táctico, ritmo frenético y máxima calidad individual.
Más allá de lo estadístico, el partido enfrenta a dos proyectos consolidados, con identidades marcadas y plantillas profundas. El Emirates Stadium se prepara para uno de los partidos del año en Europa.
Viktor Gyokeres (izq.) del Arsenal celebra con su compañero Bukayo Saka (2-izq.) tras marcar el 3-0 durante el partido de la fase de liga de la UEFA Champions League entre el Arsenal FC y el Atlético de Madrid. Foto EFE
Otros partidos clave del miércoles
La fecha cinco también presenta compromisos de enorme atractivo para completar una jornada intensa:
Olympiacos vs Real Madrid
El equipo griego suele crecerse en casa y buscará complicar a un Real Madrid que necesita seguir sumando para mejorar su posición.
Tottenham vs PSG
Un duelo entre dos estilos contrastados: la verticalidad inglesa contra la técnica parisina, con puntos cruciales en juego.
Atlético de Madrid vs Inter de Milán
Uno de los partidos más tácticos de la jornada. Los de Simeone necesitan imponer su ritmo ante un Inter que llega en forma.
