Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador incorpora los chips NVIDIA B300 para impulsar su avance en inteligencia artificial
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Tecnología

El Salvador incorpora los chips NVIDIA B300 para impulsar su avance en inteligencia artificial

El país recibió la tecnología más reciente de NVIDIA, que será operada con energía geotérmica y utilizada en el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial como parte de una estrategia tecnológica soberana.

Alex Tobar
Última actualización noviembre 14, 2025 8:08 AM
Por Alex Tobar
Publicado noviembre 14, 2025
4 Min Read
Compartir
Compartir

El Salvador dio otro salto histórico en su apuesta por la innovación tecnológica al recibir los chips NVIDIA B300, considerados los procesadores de inteligencia artificial más potentes del planeta, que serán desplegados utilizando energía geotérmica. Así lo confirmó Aaron Ginn, CEO de Hydra Host, durante una entrevista concedida en la segunda jornada de Bitcoin Histórico.

Ginn explicó que el B300 es la versión más reciente desarrollada por NVIDIA y que apenas tiene unos meses en el mercado. “Es la última tecnología creada por la compañía más valiosa del mundo y El Salvador es el primer país en Latinoamérica y Sudamérica en recibirla”, afirmó. Según detalló, el rendimiento del B300 es “entre tres y cinco veces superior” al del modelo anterior, lo que lo convierte en un componente clave para la nueva generación de sistemas de inteligencia artificial.

- Advertisement -

Los chips serán instalados en una de las plantas geotérmicas del país y utilizados en el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, una iniciativa estratégica del Gobierno salvadoreño para fortalecer su infraestructura tecnológica soberana y desarrollar soluciones basadas en IA que respondan a desafíos locales. “Los B300 están siendo desplegados sobre uno de sus volcanes, en una central geotérmica”, señaló Ginn. Destacó además que la infraestructura geotérmica de El Salvador le otorga una ventaja estratégica para desarrollar centros de datos de alto rendimiento, ya que la IA requiere cantidades masivas de energía. “Los países con energía abundante y exportable son los que pueden liderar la IA”, añadió.

Ginn subrayó que El Salvador exporta entre el 20 % y el 30 % de su energía a países vecinos, lo que demuestra su capacidad para sostener operaciones de esta magnitud.

- Advertisement -

Durante la entrevista, el CEO de Hydra Host destacó que la llegada de esta tecnología fue posible gracias al liderazgo del presidente Nayib Bukele. “Es el segundo jefe de Estado más seguido del mundo después del presidente Trump. El Salvador, con 6 millones de habitantes, tiene una presencia global mayor que la de países como Francia, Australia o Reino Unido. Eso genera atención e interés”, afirmó. También destacó que ningún país de la región posee el perfil energético ni el liderazgo necesario para encabezar una estrategia de IA como la salvadoreña.

En junio, el mandatario salvadoreño sostuvo una reunión con Ginn y, gracias a la intermediación del empresario, el país recibió la cotización para estos chips.

- Advertisement -

La combinación entre energía limpia, estabilidad política y visión tecnológica coloca al país, según Ginn, en un nuevo eje de desarrollo. “Así como El Salvador fue la primera nación bitcoiner, será también la primera nación soberana en IA”, aseguró.

Sobre el funcionamiento del sistema, destacó que la geotermia permitirá operar de forma sostenible centros de datos destinados a múltiples aplicaciones públicas y privadas. “La IA puede mejorar el tráfico, modernizar servicios gubernamentales, apoyar la educación, fortalecer la salud e incluso participar en investigaciones para predecir terremotos. Detecta patrones que los humanos no ven”, explicó.

El despliegue de los chips B300 impulsará proyectos gubernamentales y acercará la computación avanzada a los salvadoreños. “Esta tecnología no será solo para Silicon Valley. Ahora estará al alcance de la gente”, dijo Ginn.

Con este anuncio, El Salvador se posiciona nuevamente en el mapa global de la innovación al combinar la energía de sus volcanes con infraestructura de última generación para construir su futuro tecnológico.

Actualización de Whatsapp incorpora nuevos emojis, algunos muy curiosos
Protege tu cuenta: Descubre cómo escapar de las estafas en WhatsApp
Lanzan Programa de Inteligencia Artificial en un entorno globalizado
Adiós al “pajarito azul”, Twitter lanza su nuevo logotipo 
Presidente Bukele condena que FMLN salga a la defensa de pandilleros
ETIQUETADO:El SalvadorNayib BukeleNVIDIAB3000portada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior DoctorSV convierte la salud en un derecho real para todos los salvadoreños
Noticia siguiente Dos sujetos conducían en estado de ebriedad y protagonizaron un accidente de tránsito

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Sector industrial salvadoreño destaca beneficios del acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos anunciado por el Presidente Bukele
Nacionales
noviembre 14, 2025
Persisten los vientos en zonas altas
Nacionales
noviembre 14, 2025
San Vicente Sur es beneficiado con centros educativos renovados
Nacionales
noviembre 14, 2025
Presidente Bukele cena con bitcoiners tras el éxito del primer congreso Bitcoin Histórico
Tecnología
noviembre 14, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?