Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Índice de Volumen de la Actividad Económica creció 5.5 % en agosto de 2025
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Índice de Volumen de la Actividad Económica creció 5.5 % en agosto de 2025

Las actividades financieras y de seguros crecieron 3.8 % debido a una mayor intermediación financiera, que ha facilitado recursos tanto al sector productivo como al consumo de los hogares.

Lourdes Rodríguez
Última actualización noviembre 2, 2025 5:35 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado noviembre 2, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

El Índice de Volumen de la Actividad Económica (IVAE) aumentó 5.5 % en agosto de 2025 respecto al mismo mes de 2024. Este resultado consolida la tendencia positiva de la economía salvadoreña durante el año, impulsada por el crecimiento de varios sectores productivos.

De acuerdo con los datos que recoge este indicador, la actividad Construcción registró un crecimiento de 29.8 %, posicionándose como el sector más dinámico gracias a la ejecución de múltiples proyectos de inversión pública y privada, que han impulsado la demanda de materiales, maquinaria y financiamiento bancario para edificaciones residenciales y no residenciales.

- Advertisement -

La expansión de la construcción también impulsó la producción de la actividad Minas y canteras, que creció 5.0%, mientras que las actividades de Electricidad y Agua superaron los niveles del año anterior por el aumento de la demanda interna y externa, reflejando tasas de crecimiento de 2.8 % y 1.2 %, respectivamente.

Por otra parte, los Servicios profesionales, técnicos y personales crecieron 10.2%, impulsados por una mayor demanda de servicios jurídicos, contables, de empleo y de centros de llamadas.

- Advertisement -

En el caso de las Actividades inmobiliarias se observó un incremento de 5.8%, gracias al desarrollo urbanístico en el Área Metropolitana de San Salvador, especialmente por nuevos proyectos residenciales y de apartamentos. En tanto, la actividad de Comercio, transporte, hoteles y restaurantes creció 4.9%, que se dinamizó con el incremento en las ventas, el transporte de carga, la movilidad interna y la llegada de turistas internacionales. También influyeron positivamente el aumento de ingresos familiares por salarios y remesas, así como las vacaciones agostinas.

Las actividades financieras y de seguros crecieron 3.8 % debido a una mayor intermediación financiera, que ha facilitado recursos tanto al sector productivo como al consumo de los hogares; adicionalmente, la producción de las Industrias Manufactureras, con un crecimiento de 3.2%, mostró una recuperación importante, destacando la fabricación de minerales no metálicos (como cemento y yeso), productos de papel e impresión con demanda regional, y alimentos y bebidas elaboradas (pescado, lácteos, aceites y grasas comestibles, entre otros).

- Advertisement -

Otras actividades económicas que registraron crecimiento en este período fueron: Comunicaciones (0.9%) y Agropecuario (0.9%), mientras que los Servicios del Gobierno decrecieron 1.7%.

Finalmente, la mejora en las condiciones de seguridad, la confianza del sector privado, los altos niveles de inversión pública en infraestructura, el aumento del ingreso de los hogares y las bajas tasas de inflación han contribuido a fortalecer la producción y el consumo en el país.

Cambian Alerta Estratificada en El Salvador al disminuir el riesgo por las lluvias 
Director de PNC se reúne con encargado de negocios de EE.UU y expone plan de seguridad para las elecciones
Aprueban que aguinaldo pueda pagarse desde octubre y sin retención de impuestos
Cámara admite pruebas contra exdirector de la OIE
Dybukk desata euforia en la FMS Internacional con una rima sobre el Presidente Bukele
ETIQUETADO:BCRcrecimientoEl Salvador
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior El Salvador explora cooperación tecnológica con empresa singapurense para digitalizar perfiles de café nacional
Noticia siguiente Presidente Bukele inaugura 70 centros educativos del programa “Dos Escuelas por Día”

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Presidente Bukele a la oposición: “No tenemos una varita mágica, pero estamos logrando lo que decían imposible”
Nacionales
noviembre 2, 2025
Gobierno del Presidente Bukele invierte en educación a través de diferentes programas
Nacionales
noviembre 2, 2025
Gobierno transforma Centro Escolar «Profesor Jorge Lardé» en Juayúa
Nacionales
noviembre 2, 2025
Gobierno del Presidente Bukele invierte $61 millones en 70 nuevas escuelas
Nacionales
noviembre 2, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?