Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: FGR recibiría incremento presupuestario en 2026 para fortalecer su labor investigativa
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

FGR recibiría incremento presupuestario en 2026 para fortalecer su labor investigativa

La entidad ha solicitado $91,664,660 para su funcionamiento del próximo año. Su titular, Rodolfo Delgado, explicó en la Comisión de Hacienda que los recursos permitirán mejorar la operatividad de la institución, investigar casos y promover la acción penal.

Lourdes Rodríguez
Última actualización octubre 20, 2025 1:25 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado octubre 20, 2025
8 Min Read
Compartir
Compartir

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto continúa con el análisis del anteproyecto de presupuesto general para el ejercicio fiscal 2026, el cual es el segundo autofinanciado, manteniendo como prioridades los sectores de educación, salud y seguridad.

Durante la jornada, los diputados recibieron al fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, quien expuso los detalles del presupuesto solicitado a la Fiscalía General de la República (FGR), el cual asciende a $91,664,660. La cifra representa un aumento de $3.09 millones respecto al presupuesto vigente de 2025, que fue de $88,568,541. 

- Advertisement -

El funcionario explicó que el objetivo de los recursos es fortalecer las capacidades internas y externas de la institución para cumplir su misión de manera eficiente, efectiva y transparente, asegurando el acceso a la justicia y combatiendo el delito. 

Del total del presupuesto requerido, $89,580,340 serán destinados a cubrir gastos críticos e ineludibles para el funcionamiento institucional y para asegurar la continuidad del Centro Nacional Anticorrupción.

- Advertisement -

Mientras que $2,084,320 se invertirán en el equipamiento del Complejo de la FGR, como parte del proyecto “Construcción, Equipamiento y Modernización de las Oficinas Centrales de la Fiscalía General de la República de El Salvador”, con el que se brindará un mejor servicio a los salvadoreños. 

Delgado afirmó que, durante las gestiones del presidente Nayib Bukele, la Fiscalía General de la República ha registrado avances significativos, especialmente en la prontitud en la resolución de casos. En el año 2021, la institución enfrentaba una mora de 13 expedientes por cada 100 denuncias recibidas. 

- Advertisement -

“Actualmente tenemos un nivel de resolución de casos de homicidios del 100 %, del cual todos los homicidios que han sucedido tienen una persona capturada”, destacó el funcionario. 

El fiscal sostuvo que este avance significativo se debe en gran medida a los presupuestos que el Ejecutivo ha establecido para la institución y que han sido aprobados por la Asamblea Legislativa. 

“Los recursos destinados han  convertido a nuestra institución en un referente a nivel regional y latinoamericano. La calidad de nuestras instalaciones, los recursos destinados y la atención a nuestros usuarios nos han posicionado en el primer lugar del ranking en Centroamérica y el Caribe. Además, estamos en condiciones de alcanzar niveles similares a los de otras fiscalías destacadas en toda Latinoamérica”, expresó Delgado. 

También aclaró que del presupuesto asignado para 2025, actualmente se registra una ejecución del 86 %, con una disponibilidad del 14 %, la cual será destinada a la adquisición de un nuevo hardware para la institución, la mejora de los servicios existentes y la culminación de la construcción de los complejos de oficinas centrales.

Además, se apuesta a la autosuficiencia energética del complejo mediante la implementación de energía solar y el suministro de agua potable para todas sus instalaciones, con el objetivo de obtener certificaciones internacionales relacionadas con este tipo de construcción sostenible.

Ejes estratégicos de inversión del presupuesto 2026

El funcionario señaló que los recursos serán distribuidos en siete ejes clave, orientados a fortalecer el desempeño institucional:

  1. Capital humano: mejorar las condiciones laborales del personal fiscal y administrativo, para garantizar un desempeño eficiente y eficaz.
     
  2. Persecución del delito: fortalecer la investigación y la promoción de la acción penal en delitos que afectan a la sociedad.
     
  3. Defensa del Estado: garantizar la defensa judicial de los intereses del Estado salvadoreño.
     
  4. Combate al crimen organizado: aumentar la operatividad del Centro de Intervención de las Telecomunicaciones para enfrentar estructuras del crimen organizado.
     
  5. Lucha contra la corrupción: reforzar el combate a prácticas antiéticas e ilegales dentro de las instituciones del Estado.
     
  6. Acceso a la justicia: garantizar atención digna y especializada para mujeres, niñez y adolescencia.
     
  7. Infraestructura física y tecnológica: mejorar la infraestructura institucional para ofrecer atención de calidad a usuarios y víctimas, así como para alcanzar la excelencia operativa. 

Resultados de la gestión jurídica fiscal 

El fiscal general también informó que, entre mayo de 2021 y septiembre de 2025, la Fiscalía General de la República ha atendido un total de 466,159 casos en diversas áreas del ámbito jurídico, brindando atención a 469,792 víctimas.

Durante este período, la institución ha girado 45,750 órdenes de detención administrativa, en el marco de las investigaciones y acciones penales impulsadas.

En cuanto al desempeño judicial, detalló que se han procesado 284,011 casos, de los cuales resultaron 44,009 en condenas y 10,389 absoluciones. Además, la Fiscalía ha logrado resolver un total de 496,945 casos, lo que refleja un importante esfuerzo institucional en el fortalecimiento del acceso a la justicia y la eficacia del sistema penal.

Tasa de casos resueltos 

El funcionario también afirmó que la tasa de casos resueltos es un indicador clave que refleja la efectividad de la Fiscalía General de la República al resolver una mayor cantidad de casos en comparación con los ingresados, lo que ha permitido reducir la mora acumulada de años anteriores. 

Sostuvo que en 2021 la tasa de casos resueltos por cada 100 denuncias recibidas fue de 87, sin embargo, gracias a la implementación de estrategias clave, como el uso de tecnología de vanguardia y el fortalecimiento del capital humano, la institución ha logrado superar esa cifra de manera significativa.

Para el año 2025, la FGR ha logrado tener una tasa de 116 casos resueltos por cada 100 denuncias ingresadas, reflejando un avance importante en la capacidad investigativa y judicial, así como una mayor satisfacción para las víctimas. 

Régimen de excepción

El funcionario destacó que en materia de seguridad, la Fiscalía ha desempeñado un papel fundamental en el combate a las pandillas, liderando la investigación y judicialización de casos relacionados con la captura de 89,875 miembros de pandillas durante el Régimen de Excepción a nivel nacional.

Asimismo, informó que el equipo encargado de los casos del Régimen está conformado por 291 profesionales, entre jefes de oficina, coordinadores, fiscales auxiliares y colaboradores jurídicos, distribuidos en todo el país.

 “A este equipo se le ha dotado de herramientas y técnicas especiales de investigación para fortalecer su labor y garantizar resultados efectivos en la lucha contra el crimen organizado”, afirmó Delgado. 

Recuperación judicial y administrativa 

La institución, mediante la Fiscalía Adjunta de la Defensa de los Intereses del Estado, ha logrado recuperar aproximadamente $98.7 millones a través de acciones judiciales encaminadas a cobrar deudas pendientes a favor del Estado de El Salvador desde el inicio de la actual gestión.

Esta recuperación judicial y administrativa representa un avance significativo en la defensa de los recursos públicos y en la garantía de que los intereses del Estado sean protegidos y restituidos eficazmente.

Desarticulan banda de extranjeros que estafaban con venta de vehículos
Cámaras de vigilancia detectan carro robado cuando era trasportado en grúa sobre la calle 5 de Noviembre
El Salvador es reconocido como el mejor país de Centroamérica y el segundo en América Latina en gestionar la pandemia
PNC captura a sujeto que robó computadora donada por Gobierno a estudiante
En flagrancia capturan a seis pandilleros gracias a denuncia ciudadana en San Pedro Perulapán
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Condenan a 13 años de prisión a sujeto que almacenaba droga en su vivienda
Noticia siguiente Octubre ha sido uno de los meses más lluviosos del año, advierte ministro de Medio Ambiente

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

ARENA y FMLN enfrentan deslegitimación y pérdida de credibilidad
Política
octubre 20, 2025
Modernización del transporte en El Salvador avanza pese a críticas de la Mesa Nacional del Transporte
Nacionales
octubre 20, 2025
Gobierno se mantiene en vigilancia de ondas tropicales y dos sistemas ciclónicos
Nacionales
octubre 20, 2025
Firman convenio para que proyectos de interés social reduzcan en conexión de agua potable 
Nacionales
octubre 20, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?