Durante el encuentro eliminatorio entre la selección de El Salvador y Panamá, el Gobierno mantiene un despliegue interinstitucional con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden y la defensa de los derechos de los salvadoreños. Como parte de este esfuerzo, la Defensoría del Consumidor realiza verificaciones en los alrededores del estadio Cuscatlán.
El presidente de la institución, Ricardo Salazar, explicó que las inspecciones incluyen controles en las taquillas, revisión de precios en los establecimientos de comida y bebida, y la verificación de que los boletos sean emitidos correctamente por las plataformas digitales. “Hasta el momento hemos detectado 90 casos en los que se ha ordenado la reversión de montos de dinero que habían sido cobrados, debido a la saturación que se presentó en su momento en los medios de pago”, indicó.
Además, el funcionario instó a los asistentes a llegar con anticipación para evitar aglomeraciones y garantizar un ingreso ordenado. “Un llamado a la población a que pueda asistir lo más temprano posible, para continuar con la verificación y poder hacer el ingreso de forma ordenada”, señaló.
Salazar también destacó la importancia de mantener el respeto y la convivencia pacífica durante el evento deportivo. “Es importante apoyar a la selección, siempre respetando al rival y evitando cualquier situación que pueda generar desorden”, agregó.
El operativo incluye la coordinación con instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, la Policía Nacional Civil (PNC), el Ministerio de Salud y el Cuerpo de Bomberos, quienes trabajan de forma articulada antes, durante y después del partido para garantizar la integridad de los aficionados.
El despliegue busca no solo resguardar la seguridad de los asistentes, sino también fortalecer la confianza ciudadana en las entidades de control y promover una cultura de respeto en los eventos deportivos de gran afluencia.