Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Misión Permanente de El Salvador destaca en llamado a la acción por el bienestar emocional entre adolescentes
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Misión Permanente de El Salvador destaca en llamado a la acción por el bienestar emocional entre adolescentes

Lourdes Rodríguez
Última actualización octubre 9, 2025 6:50 PM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado octubre 9, 2025
5 Min Read
Compartir
Compartir

Con el propósito de impulsar acciones de sensibilización y educación sobre el bienestar emocional y dar seguimiento la Asamblea General de la OEA, celebrada en junio en Antigua y Berbuda, la Misión Permanente de El Salvador ante OEA participó en la Semana de la Salud Mental “Empoderar, Conectar, Cuidar: Fortaleciendo la Salud Mental Infantil y Juvenil”, con una muestra de arte plástico de Anette Handal, así como con la alocución de Juan Sayd Frech Castro, miembro del Consejo Consultivo de Niñez y Adolescencia.

Con estas dos actividades, “El Salvador atiende este llamado reflejando su compromiso con la atención de esta importante agenda, que hoy más que nunca, requiere una acción firme y coordinada a nivel nacional, hemisférico y mundial”, manifestó la embajadora ante OEA, Wendy Acevedo.

- Advertisement -

Sobre la propuesta de la artística de Anette Handal, quien presentó la muestra “Surfed Here: “The Journey”, la diplomática salvadoreña hizo referencia a los elementos simbólicos empleados en las obras. “El mar es como metáfora de la vida, donde cada ola, caída y recuperación se convierten en símbolos de los retos y aprendizajes que nos transforman; y al surf como metáfora de equilibrio, adaptación y recuperación ante la adversidad”, añadió la embajadora Acevedo.

De igual manera, señaló cómo el trazo “monocromático y narrativa íntima, invita a reconocer emociones, a reconectar con la naturaleza y a explorar la transformación interior como camino de resiliencia”.

- Advertisement -


Así, Handal, en la muestra en OEA que estará disponible hasta el 16 de octubre, comparte obras inéditas que profundizan en la salud mental, explorando la libertad, el cambio, la aceptación y la importancia de habitar el presente, en un viaje de crecimiento y conexión con la naturaleza.

Por su parte, Anette Handal compartió el impacto personal que causó su obra durante el proceso creativo. “El surf ha sido uno de los retos más desafiantes y transformadores de mi vida. Al igual que las personas que conocemos en el camino, el surf está lleno de paradojas: alegría y frustración, belleza y caos, certeza y duda, fuerza y quietud, miedo y valentía, naturaleza y humanidad”, indicó Handal.

- Advertisement -

Por ello, manifestó el reto de capturar estos contrastes y dar al surf el peso emocional que tiene su vida. “Comencé con bocetos, sin saber a dónde me llevarían. Pero para honrar de verdad la esencia del surf, tuve que mirar hacia adentro, reflexionar sobre la persona que era antes de que entrara en mi vida”, añadió la artista que trabaja sus obras sobre tinta y cartón.

En este espacio, participó, además, la secretaria adjunta de la OEA, Laura Gil, así como representantes de los países miembros ante este organismo.

Siempre en el marco de la Semana de la Salud Mental, Juan Frech Castro, de 16 años y miembro consultivo del CONAPINA, participó ante el pleno de la OEA para exponer las inquietudes de los niños y adolescentes salvadoreños referente al tema del bienestar mental.

“Cuando escuchamos “salud mental”, a veces suena como una palabra grande o complicada. Pero para mí, y para muchos adolescentes, tiene que ver con sentirnos bien, poder expresarnos, tener amigos, disfrutar de lo que hacemos y no cargar con miedos todo el tiempo”, dijo Frech en la sede de OEA en Washington.

“La salud mental no debería ser solo un tema de médicos o psicólogos, sino algo que se construye en casa, en la escuela, en la comunidad, en los espacios donde crecemos”, agregó el joven.

En su intervención, también resaltó las transformaciones que actualmente nuestro país, pasando por la etapa oscura de la violencia, hasta las nuevas condiciones de seguridad y los diferentes programas de desarrollo y oportunidades de formación que ofrece el Gobierno de El Salvador.

Con ambas participaciones, El Salvador reafirma su compromiso con acciones concretas a favor de la salud mental.

Agosto cierra con 21 días sin homicidios, destaca Director Osiris Luna
Salvadoreños varados en República Dominicana y Jamaica retornan al país en vuelo humanitario
Coronel Ochoa Pérez fallece tras sufrir un accidente de tránsito
Arrestan al “Flaco”, terrorista con amplio récord criminal en Suchitoto 
Nuevas Ideas aprobó en el Legislativo reformas para proteger las finanzas familiares
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Ministra de Turismo destaca el aporte del sector gastronómico y de eventos al desarrollo económico
Noticia siguiente Fiscalía y Unión Europea firman carta de entendimiento 

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

El Salvador suma seis días sin homicidios en lo que va de octubre
Nacionales
octubre 10, 2025
Dina Boluarte es destituida por el Congreso del Perú tras declararla incapaz moralmente
Internacionales
octubre 10, 2025
Fiscalía y Unión Europea firman carta de entendimiento 
Nacionales
octubre 9, 2025
Ministra de Turismo destaca el aporte del sector gastronómico y de eventos al desarrollo económico
Nacionales
octubre 9, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?