Las buenas relaciones de amistad y de colaboración que cultivan El Salvador y Portugal propiciaron el establecimiento de un memorándum de entendimiento entre los centros de formación diplomática de las Cancillerías de estos dos países.
Dicho acuerdo posibilitará que el Instituto Diplomático “Doctor José Gustavo Guerrero” y el Instituto Diplomático de Portugal desarrollen proyectos de cooperación para el fortalecimiento de capacidades y la investigación, así como el intercambio de información y documentación.
Con ello, se abren las puertas que facilitarán el intercambio de docentes e investigadores, actividades de formación, seminarios y conferencias, proyectos de investigación, intercambios estudiantiles, así como de información y documentación, además de la colaboración entre bibliotecas y otros proyectos de interés común.
El convenio fue oficializado por la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, y la secretaria de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación de Portugal, Ana Isabel Xavier.
“Nos congratulamos de estrechar los lazos de cooperación con el Instituto Diplomático de la República Portuguesa, con el que se apunta a fortalecer las capacidades para el desarrollo de estudios estratégicos e investigaciones, así como a estrechar la cooperación académica, y el cumplimiento de los objetivos estratégicos de ambos centros especializados”, manifestó la vicecanciller salvadoreña.
De igual manera, resaltó la sólida experiencia en la formación diplomática de alto nivel, así como en la protección del patrimonio bibliográfico y documental que posee el referido instituto portugués. Para esta alianza también se tomó en cuenta la coincidencia de fines e intereses de ambas academias diplomáticas.
Previo a este momento, ambas diplomáticas sostuvieron un diálogo en el que reiteraron el anhelo de ampliar los lazos de amistad y de trabajo conjunto en temáticas de interés compartido y por medio de diversas modalidades. Otro punto de coincidencia fue la dinamización de las relaciones económicas bilaterales, con vistas a incrementar el comercio con ese destino, así como a la atracción de capitales y proyectos productivos y de turistas.