Gracias a la visión integral del Gobierno central, han mejorado las infraestructuras hospitalarias, fortaleciendo los programas de atención médica y dotado a los centros de salud con tecnología de vanguardia, por lo que, por primera vez, El Salvador forma parte del consejo ejecutivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
«Somos miembros del consejo ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud. Por primera vez, El Salvador está formando parte del consejo ejecutivo de la OPS y de la OMS. Es un puesto tan importante para que las regiones tengan mayores oportunidades en apoyo técnico, logístico», explicó el ministro de Salud, Francisco Alabi.
El formar parte del consejo ejecutivo de la OPS y la OMS otorga al parís la oportunidad de participar activamente en las decisiones globales sobre políticas sanitarias, estrategias de prevención y respuesta ante emergencias, permitiendo consolidar la cooperación internacional y facilitar el intercambio de conocimientos, recursos y experiencias que fortalezcan aún más el sistema de salud salvadoreño.