Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Taller de Educación para la Paz Fortalece el Proceso de Paz en Curso en Nariño
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Taller de Educación para la Paz Fortalece el Proceso de Paz en Curso en Nariño

Lourdes Rodríguez
Última actualización octubre 5, 2025 11:20 AM
Por Lourdes Rodríguez - Senior Editor
Publicado octubre 5, 2025
4 Min Read
Compartir
Compartir

El 29 de septiembre de 2025, la ciudad de Samaniego fue sede de un taller de educación para la paz como parte del proceso de paz en curso para la coconstrucción de la paz territorial en Nariño. La iniciativa reunió a representantes del gobierno, líderes de un grupo de excombatientes, jóvenes y miembros del Consejo de Paz en un esfuerzo colaborativo para construir confianza y fortalecer el diálogo dentro de la comunidad.

El taller se realizó tras la firma de un Memorando de Acuerdo entre la Alcaldía de Samaniego, la Secretaría de Educación de Nariño y la organización internacional de paz Heavenly Culture, World Peace, Restoration of Light (HWPL). El acuerdo constituye un paso adelante en el avance de la cooperación en iniciativas de educación para la paz con el fin de continuar construyendo a Samaniego como una “Ciudad de Paz”. La jornada también incluyó la firma de una carta de apoyo a la Declaración de Paz y Cese de Guerras (DPCW, por sus siglas en inglés).

- Advertisement -

El Taller de Educación para la Paz en sí mismo fue diseñado como un espacio donde diversos actores pudieran reflexionar sobre su papel en el proceso de paz e intercambiar ideas para la construcción de un futuro más sostenible. Los líderes de los excombatientes, quienes participan en el diálogo como parte de sus compromisos de reintegración, se unieron a representantes juveniles y otros miembros de la comunidad para participar activamente en actividades que exploraron los valores de cooperación y no violencia. Representantes del gobierno asistieron en respaldo a los esfuerzos de construcción de paz en curso.

Los concursantes participaron en cuatro módulos educativos facilitados por HWPL, con apoyo de traducción para garantizar la inclusión de todos los grupos presentes. Uno de los momentos destacados de la jornada fue la actividad “Paloma de la Paz y Mapa de Colombia”, en la cual los asistentes escribieron acciones concretas a las que se comprometían para la paz en sus propias comunidades. 

- Advertisement -

Durante el taller, los asistentes también fueron informados sobre el progreso del Proceso de Paz y se pidió a los jóvenes reflexionar sobre cómo visualizan su rol y participación en la paz territorial en Nariño. La sesión concluyó con la firma de una Proclamación de Paz, en la que los participantes reafirmaron su dedicación a promover la paz en Nariño.

El evento finalizó con los participantes declarando juntos: “Somos uno por la paz en Colombia”. Una fotografía conmemorativa con la pancarta del evento, las banderas de HWPL y la proclamación firmada capturó el espíritu de unidad que definió el encuentro.

- Advertisement -

Este taller representa un paso significativo en el proceso de paz territorial en marcha en Nariño. Al dar énfasis a las voces de los jóvenes, líderes comunitarios y excombatientes, junto con el apoyo de representantes del gobierno y socios internacionales, la iniciativa demostró cómo la paz puede construirse colectivamente desde la base.

Tras las rejas, marero que asesinaba en nombre de la pandilla
Habitantes de Zacatecoluca son beneficiados con jornada médica
Ricardo Sosa: «La estrategia del Plan Control Territorial se convierte en la más exitosa implementada en 200 años de República»
Un quíntuple accidente de tránsito se ha registrado en el bulevar Monseñor Romero
Atrapan a pandillero implicado en varios asesinatos registrados en Ciudad Barrios
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorLourdes Rodríguez
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Lluvias y tormentas fuertes para este domingo por influencia de Baja Presión 
Noticia siguiente El Salvador y España siguen estrechando lazos de amistad y cooperación

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Este es el responsable del asesinato el pasado 2 de octubre 
Nacionales
octubre 5, 2025
Presidente Bukele reafirma su decisión de depurar el sistema judicial pese a presiones internacionales
Nacionales
octubre 5, 2025
Migración fortalecer servicios gracias a plan de modernización institucional
Nacionales
octubre 5, 2025
El Salvador y España siguen estrechando lazos de amistad y cooperación
Nacionales
octubre 5, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?