Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Desarticulan red transnacional de estafa, hurto informático y lavado que operaba en El Salvador
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Desarticulan red transnacional de estafa, hurto informático y lavado que operaba en El Salvador

La Fiscalía giró 130 órdenes de captura para salvadoreños, guatemaltecos y colombianos, venezolanos que forman parte de esta estructura criminal que ha movilizado $6 millones en el sistema financiero.

Edgar Torres
Última actualización septiembre 24, 2025 2:48 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado septiembre 24, 2025
5 Min Read
Compartir
Compartir

El fiscal general de la república, Rodolfo Delgado, brindó información detallada sobre la desarticulación de una estructura delictiva transnacional que se dedicaba al hurto, estafas informáticas y lavado de dinero y activos en la que están involucrados salvadoreños, así como ciudadanos colombianos, venezolanos, guatemaltecos y de otras nacionalidades.

El movimiento financiero ilícito detectado por las autoridades ronda los $6 millones, los cuales fueron canalizados mediante cuentas bancarias -muchas de las cuales fueron prestadas por salvadoreños, conscientes que se trataba de una actividad ilícita, cuyos fondos provenían de víctimas de estafa-, remesas, plataformas de activos digitales. Parte del dinero era enviado al extranjero.

- Advertisement -

En total han sido giradas 130 órdenes de captura, de las cuales, cuatro son para ciudadanos colombianos, un venezolano, dos guatemaltecos y 123 salvadoreños. De ese total, 114 personas ya fueron arrestadas, incluyendo, 30 que fueron detenidos en el acto de cometer el delito y 84 detenidas mediante operativos.

“Durante los últimos meses hemos visto crecer las denuncias por estafas a través de medios informáticos, es decir, cuando la población es engañada con el objeto de sustraer dinero de sus cuentas bancarias o entre otros casos”, expuso el fiscal.

- Advertisement -

El funcionario agregó que como Fiscalía han presentado 1,894 requerimientos en contra de salvadoreños que han prestado sus cuentas bancarias para facilitar el cometimiento de estos delitos, de los cuales, se han logrado condenas en 267 casos, 300 finalizaron proceso mediante salidas alternas. En los tribunales aún existen 1,327 casos en los que se les ha decretado medidas cautelares como la detención.

Las investigaciones para desarticular esta red criminal iniciaron en mayo de este año; quedó establecido que su forma de operar era mediante redes sociales, principalmente WathsApp para cometer estafas.

- Advertisement -

“Hacían que los salvadoreños proporcionaran sus datos de identidad y en el peor de los casos realizaban transacciones bancarias que iban a terminar en cuentas de ciudadanos salvadoreños que habían sido cooptados por esta estructura criminal”, dijo Delgado.

Este grupo criminal tiene presencia en Colombia, Guatemala, Honduras, Venezuela, Ecuador y México.

En el caso de El Salvador, los delincuentes engañaban y amenazaban a las víctimas con el objetivo de apropiarse de su patrimonio, valiéndose de ofertas de empleos irregulares, créditos inexistentes, alquileres ficticios, falsos envíos de maletas a las aduanas y supuestas inversiones. La Fiscalía ha logrado vincular a este grupo criminal con 4,728 casos individuales, de las cuales, han sido identificadas 549 personas entre nacionales y extranjeros.

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública y justicia, Gustavo Villatoro, aseguró que han dado seguimiento a las estafas más recurrentes, una de las más comunes es el supuesto envío de maletas por el cual los estafados exigían dinero para retirarlas de adunas.

El funcionario aseguró que la red delincuencial opera similar a «gota a gota», una modalidad colombiana de estafa que se logró detectar en El Salvador.

“Andan preguntándole a la gente si tienen una cuenta de ahorro en banco y si la tienen les ofrecen el negocio que se la presten y que les darán un porcentaje de todo lo que pase en ella”, detalló Villatoro.

De ahí el llamado a toda la población a no brindar ese tipo de información a nadie porque podría incurrir en actividades ilícitas.

“Cuando seguirnos analizando la estructura resulta ser que es un colectivo bastante grande de salvadoreños que a sabiendas de que no es una actividad lícita habían prestado su cuenta de ahorro para recibir dinero. El número de cuenta de ahorro se cuida como el número de identidad, si le entrega el número de cuanta a cualquier desconocido se vulnera”, explicó el ministro.

Reos en fase de confianza construyen estructuras de vigilancia para socorristas en playas de La Libertad
Vendedores de calle Rubén Darío dispuestos a liberar arterias de forma voluntaria y trasladarse a nuevo mercado Hula Hula
Expresidente del BCR reconoce crecimiento histórico de la economía salvadoreña
Nuevas Ideas toma en cuenta a los hermanos en el exterior
Capturan a 60 pandilleros que delinquían en Soyapango, Ilopango y San Martín
ETIQUETADO:El SalvadorEstafaFGRHurtoPNCRed de estafaRed transnacionalredes sociales
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Gobierno salvadoreño realiza nueva edición de Innovatech 2025
Noticia siguiente El Salvador y Emiratos Árabes Unidos revisan su agenda bilateral al margen de las sesiones de la Asamblea General de ONU

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Gabinete de Seguridad Ampliado desmantela red transnacional de estafas digitales en el caso “Escudo Virtual”
Nacionales
septiembre 24, 2025
Canciller Hill Tinoco participó en reunión del Foro Económico Mundial en Nueva York
Internacionales
septiembre 24, 2025
Alcalde de Santa Ana Centro participa en inauguración de Áltimo Medical Center
Nacionales
septiembre 24, 2025
Jorge “El Mágico” González recibe distinción de Hijo Meritísimo de San Salvador
Nacionales
septiembre 24, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?