El Gobierno del Presidente Nayib Bukele mantiene su apuesta por el turismo y el deporte, y al combinar estos factores, los resultados se convierten en múltiples beneficios para el país, el desarrollo local, crecimiento económico sostenible e inversiones.
Los planes enfocados en el turismo deportivo han permitido que El Salvador siga teniendo la sede de eventos de talla internacional, como el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games que se desarrolla del 5 al 14 de septiembre, en las playas La Bocana y El Sunzal, en La Libertad Costa, organizado por la Asociación Internacional de Surf.
«Son más de 20 torneos internacionales de surf que hemos realizado desde 2019», detalló la ministra de Turismo, Morena Valdez, y agregó que este es el torneo número 11 de la ISA, en el país.
Este es un torneo de élite, es un premio reconocido el que reciben los atletas de los 61 países que participan. La ISA es una institución reconocida por el Comité Olímpico Internacional.
Por su parte, el vicepresidente de la ISA, Karin Sierralta, resaltó la capacidad de organización y el compromiso del Gobierno del Presidente Bukele con estos eventos.
“He tenido oportunidad de estar en juegos europeos y luego fui a los asiáticos y dicen que ya mucho El Salvador, que están postulando, pero la respuesta es simple, cuando hay un compromiso de Estado donde el evento es transversal en todas las instituciones da las garantías de que el evento será un éxito. La ISA confía totalmente en El Salvador”, declaró.
Por otra parte, la titular de Turismo destacó los ingresos de visitantes registrados el año pasado, aseguró que el registro fue 3.9 millones, el 70 % se dirige directamente a la playa, y que El Tunco es uno de los más visitados, gracias al turismo de surf. La proyección para este año es de 4 millones de visitantes, esto representa más de $3,500 millones de ingresos de divisas.