Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Iniciativa para la Gobernanza Global busca reforzar cooperación y estabilidad internacional
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Internacionales

Iniciativa para la Gobernanza Global busca reforzar cooperación y estabilidad internacional

La propuesta de China establece principios claros y acciones concretas para mejorar el sistema internacional y fortalecer la ONU frente a los desafíos globales

Alex Tobar
Última actualización septiembre 5, 2025 10:59 AM
Por Alex Tobar
Publicado septiembre 5, 2025
3 Min Read
Compartir
Compartir

El 1 de septiembre de 2025, tras concluir la Cumbre de Tianjin de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, y el secretario general de la OCS, Nurlan Yermekbayev, ofrecieron una conferencia de prensa conjunta para resaltar la relevancia de la Iniciativa para la Gobernanza Global (IGG), propuesta por el presidente Xi Jinping. La iniciativa llega en un momento marcado por turbulencias regionales, desafíos económicos y un déficit creciente de gobernanza global, y busca orientar la reforma del sistema internacional con principios claros y resultados efectivos.


El año 2025 marca el 80º aniversario de la fundación de las Naciones Unidas (ONU), establecida tras las lecciones de las guerras mundiales para crear un sistema de gobernanza global basado en cooperación y derecho internacional. Durante ocho décadas, la ONU y el multilateralismo han contribuido a la paz y al desarrollo mundial. Sin embargo, actualmente enfrentan retos significativos: subrepresentación del Sur Global, erosión de la autoridad del derecho internacional y necesidad de mayor efectividad frente a problemas como el cambio climático, la brecha digital y nuevas áreas de gobernanza como inteligencia artificial, ciberespacio y espacio exterior.

- Advertisement -

Como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU y principal país en desarrollo, China propone la IGG como directriz para salvaguardar los propósitos y principios de la Carta de la ONU y promover un sistema de gobernanza global más justo, trabajando hacia la comunidad de futuro compartido de la humanidad.

Principios de la IGG
Wang Yi explicó que la iniciativa se basa en cinco pilares: igualdad soberana, estado de derecho internacional, multilateralismo, enfoque centrado en el pueblo y resultados efectivos. Estos conceptos buscan garantizar que todos los países participen en igualdad de condiciones, que el derecho internacional se respete sin excepciones, que la gobernanza global se construya colectivamente, que se prioricen las necesidades de los pueblos y que las acciones generen resultados concretos.

- Advertisement -

La IGG se suma a otras iniciativas globales de China: la Iniciativa para el Desarrollo Global (IDG), la Iniciativa para la Seguridad Global (ISG) y la Iniciativa para la Civilización Global (ICG). Cada propuesta tiene prioridades distintas pero complementarias, centradas en desarrollo, seguridad, civilización y gobernanza. La IGG apunta a mejorar la efectividad del sistema internacional existente, fortalecer la ONU y coordinar esfuerzos en áreas críticas como finanzas internacionales, cambio climático, inteligencia artificial, comercio, ciberespacio y espacio exterior.

Wang Yi subrayó que la IGG demuestra el sentido de responsabilidad de China en los asuntos internacionales, reafirmando su compromiso con el multilateralismo, la cooperación y la construcción de un mundo más justo, seguro y próspero para todos.

- Advertisement -
VIDEO | Liberan al expresidente peruano Alberto Fujimori por orden del Tribunal Constitucional, generando controversia
Descubren que 400 mil personas se infectan cada año con coronavirus procedentes de murciélagos
Protestas contra aumento salarial de diputados bloquean 16 puntos en Guatemala
Fuerte explosión en Hotel Saratoga de La Habana, Cuba
Al menos 58 muertos en nueva masacre en cárcel de Guayaquil en Ecuador
ETIQUETADO:ChinaXi Jinping
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Viernes arranca con fuertes accidentes de tránsito
Noticia siguiente Peligroso pandillero de la 18 seguirá en la cárcel por varios delitos cometidos en San Salvador

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

La Selecta regresó a casa tras desatar la alegría nacional con su victoria ante Guatemala
Nacionales
septiembre 5, 2025
Los farolitos iluminan las calles de Ataco con tradición, cultura y devoción
Nacionales
septiembre 5, 2025
Ceremonia de las Arenas inaugura el ISA World Surfing Games en El Salvador
Deportes
septiembre 5, 2025
Sortean 21 apartamentos en el proyecto habitacional Los Cocodrilos en San Salvador
Nacionales
septiembre 5, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?