Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Gabinete de Seguridad afirma que pandillas tenían controlado el 85% del territorio
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Gabinete de Seguridad afirma que pandillas tenían controlado el 85% del territorio

Las autoridades del Gabinete de Seguridad coincidieron que ante la amenaza a la soberanía, fue clave el trabajo conjunto entre la Policía Nacional Civil y Fuerza Armada.

Edgar Torres
Última actualización septiembre 1, 2025 3:37 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado septiembre 1, 2025
4 Min Read
Compartir
Compartir

El ministro de Defensa, René Merino Monroy y el titular de Seguridad, Gustavo Villatoro destacaron la importancia del trabajo conjunto entre policías y soldados para la recuperación del territorio salvadoreño que pasó por muchos años controlado por las estructuras delictivas.

El titular de Seguridad afirmó este lunes, que el 85% del territorio estaba controlado por las pandillas, por lo cual el país casi había perdido su soberanía. “La amenaza a la soberanía estaba dentro, no afuera del país”, afirmó Villatoro, para justificar el aporte de militares en tareas de seguridad pública como apoyo a la Policía.

- Advertisement -

De no haber llegado el Presidente Nayib Bukele con determinación para anular a las pandillas, según Villatoro se habrían impuesto las agendas y recetas de organismos internacionales que se lucraron con el dolor de los salvadoreños. Villatoro indicó que El Salvador pudo llegar a ser como Haití cuyo territorio está bajo el control de las pandillas dirigidas por Jimmy Chérizier alias “Barbecue”.

En Haití, durante años, Barbecue ha sido considerado uno de los más sanguinarios y poderosos líderes criminales. Chérizier es considerado el líder del grupo Viv Ansanm (Vivir Juntos), al que se atribuye estar detrás de numerosos asesinatos, secuestros y atentados contra infraestructuras en dicha nación y controlan casi todo el crimen organizado; tráfico de armas y droga, de esa isla.

- Advertisement -

Ambos funcionarios coinciden que era necesaria la presencia física no solo de policías sino también de soldados para obtener un resultado efectivo en seguridad en los territorios.

“La seguridad pública y todo lo relacionado, requiere de una serie de actividades complementarias, entonces con la situación que había del control de pandillas era difícil que los policías lograran por si solos controlar el territorio. La primera concepción del Presidente Nayib Bukele fue llevar la presencia física con soldados y policías a los lugares donde hay mayor circulación de personas y eso comenzó a generar un resultado”, afirmó Merino Monroy.

- Advertisement -

Villatoro asegura que Bukele optó por «una decisión política estratégica que nunca antes un gobernante había determinado. Es decir, él trabajó con las instituciones y el recurso humano que ya estaba, entonces realmente ¿Cuál era el problema? No había voluntad política», mencionó y destacó el apoyo de la Fuerza Armada a pesar de los constantes ataques y críticas de oposición y organismos de derechos humanos. «La amenaza a la soberanía estaba dentro, no afuera del país», reiteró.

“En junio de 2021, el Presidente Bukele ordenó duplicar el recurso humano en el territorio. Es así como la población tuvo confianza de nuevo. Esas actividades nos permitieron recuperar el territorio poco a poco, de tal manera que cuando llegamos a la batalla decisiva, el día en que las pandillas lanzaron su ofensiva, ellos no tenían cómo responder a las fuerzas del orden”, expresó el ministro de la Defensa Nacional.

Presentan requerimiento fiscal contra seis narcotraficantes extranjeros
Condenan a mujer que robó un vehículo en cercanías del mercado La Tiendona
Vicepresidente Ulloa sostiene reunión con Gerente de Proyecto del Centro de Apoyo de la OIM
Gobierno firma convenio para restauración de bosques de galería en cuenca del río Lempa
Plan Control Territorial cierra el año con cifras históricas en reducción de homicidios
ETIQUETADO:DefensaGabinete de SeguridadNayib BukelePlan Control TerritorialSeguridadSoberaníaTerritorio
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Una noche para revivir emociones
Noticia siguiente La Selecta viajó rumbo a Guatemala para disputar el primer partido de la Eliminatoria Mundialista

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Menor es detenida tras alardear su vinculación a la MS en TikTok
Nacionales
octubre 20, 2025
Detienen a distribuidor de drogas en Ilobasco, Cabañas, en operativo policial
Nacionales
octubre 20, 2025
El Círculo de Reflexión Política plantea que 2027 marcará la transformación definitiva de El Salvador
Nacionales
octubre 20, 2025
Círculo de Reflexión Política demandará al «Chino» Flores por difamación
Política
octubre 20, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?