La ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que hasta julio de este año El Salvador recibió 2.3 millones de visitantes internacionales, generando alrededor de 2,200 millones de dólares en divisas, lo que representa un incremento significativo frente a años anteriores.
“Decir que a julio de este año hemos recibido 2.3 millones de visitantes internacionales, equivalente alrededor de más de 2,200 millones de dólares en ingresos de divisas. La mayoría de Estados Unidos, seguido de Guatemala, Honduras y del resto del mundo. Hemos recibido más por vía terrestre que por vía aérea, esto se debe a que ha aumentado bastante el ingreso de visitantes de nuestros hermanos centroamericanos”, detalló Valdez.
La funcionaria agregó que más de 5 millones de personas visitaron los sitios turísticos, culturales y naturales del país, destacando las playas, el centro histórico de San Salvador, así como espacios culturales como la BINAES, el Palacio Nacional y el Teatro Nacional.
Valdez también resaltó que el crecimiento del turismo no solo se refleja en los ingresos, sino en la generación de empleo y el impulso a la economía local, beneficiando a pequeños y medianos negocios, guías turísticos y prestadores de servicios. Además, indicó que las estrategias de promoción internacional y la mejora de infraestructura turística han sido clave para atraer a visitantes de distintas partes del mundo.
“El turismo es un motor importante de nuestra economía y seguimos trabajando para que más personas conozcan la riqueza cultural, histórica y natural que ofrece El Salvador”, concluyó la ministra.