Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: Proponen reformas para agilizar autorización de obras y fortalecer el sector de construcción
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

Proponen reformas para agilizar autorización de obras y fortalecer el sector de construcción

Modificaciones a la Ley de Creación de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción permitirán procesos más ágiles, reducción de requisitos y nuevos beneficios para usuarios y empresas de este rubro.

Edgar Torres
Última actualización agosto 12, 2025 2:45 PM
Por Edgar Torres - Senior Editor
Publicado agosto 12, 2025
5 Min Read
Compartir
Compartir

Los diputados de la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial emitieron un dictamen favorable para reformar la Ley de Creación de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción (DOT), con el objetivo de optimizar el otorgamiento de las autorizaciones y permisos de construcción por parte de la referida Dirección.

Las reformas están relacionadas con las competencias de la DOT, así como con la remuneración de los trámites y servicios que presta.

- Advertisement -

A la comisión asistió la directora ejecutiva de la DOT, Paola Bardi de Acosta, quien remarcó que la propuesta surge “a raíz de las necesidades del sector construcción y de los usuarios de la institución”.

Entre las enmiendas destacan la “mejora del ecosistema normativo”, referente a la autorización de calificación de lugar, línea de construcción, factibilidad de aguas lluvias, permiso de construcción y recepción de obras para proyectos de construcción con una dimensión menor a 250 metros cuadrados, sin perjuicio de las disposiciones especiales que facultan al Ministerio de Vivienda en casos excepcionales.

- Advertisement -

Otra de las modificaciones contempla la exoneración del cobro por inspección y simplificación en los trámites de factibilidad y autorización de instalación y funcionamiento de los sistemas individuales de tratamiento de aguas negras y grises.

Asimismo, se incluiría trámites previos y actualización del tarifario en casos de: valoración cultural a edificaciones, demolición de infraestructura, cambio de uso de suelo, terracería, tala y poda de árboles y cambios de titular.

- Advertisement -

Por otra parte, se prevé adicionar exclusiones al otorgamiento de permisos de la DOT. Entre estos se encuentran: proyectos de interés social, proyectos relativos a canteras y plantas nucleares, infraestructura pasiva para el servicio público de telecomunicaciones y para almacenar, manejar, distribuir y comercializar productos del petróleo y gas natural.

Esto en referencia a lo establecido en el rol del Ministerio de Vivienda para los proyectos de interés social y telecomunicaciones y en el caso de las obras de infraestructura construidas o a construirse relativas a canteras y plantas nucleares, las facultades estarían a cargo de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

Los cambios están relacionados con la aprobación de la Asamblea Legislativa, el pasado 10 de julio, de las “Disposiciones especiales para el otorgamiento de trámites y permisos para obras de infraestructura pasiva para el servicio público de telecomunicaciones y otras obras o proyectos de construcción por el Ministerio de Vivienda”.

Con ellas, esta cartera de Estado puede otorgar permisos de construcción de dimensiones menores a 250 metros cuadrados “si la municipalidad no tiene capacidades técnicas”.

Avances desde la creación de la DOT

La funcionaria destacó que desde la creación de la DOT, el sector construcción experimentó un crecimiento del 17.3 %, aportando cerca del 13.5 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Además, el crecimiento en el volumen de esta actividad económica superó el 28 % en mayo de 2025, consolidando a este sector como el más dinámico de la economía salvadoreña.

“Se han generado 65,000 empleos y hemos visto un aumento de más del 50 % de las importaciones de materiales de construcción en el puerto de Acajutla. Esto demuestra la confianza depositada en este sector”, expresó Bardi, quien añadió que la DOT ha sido respuesta del Gobierno a la transformación en este rubro.

“Quiero agradecer el apoyo de esta comisión desde el inicio de la creación de esta ley. A tres meses de su funcionamiento hemos liberado cerca de $300 millones en inversión, a un ritmo de 3.7 millones cada día”, añadió la representante de la DOT, en referencia al apoyo del Órgano Legislativo a las políticas públicas que refuerzan cambios positivos en el país

Olas de El Salvador elegidas para filmar documental “Latinas del Mar” 
Gobierno mejorará 11 centros escolares de la zona alta de Chalatenango
Ubican armas que mareros utilizaban para delinquir en Tepecán 
El Salvador reitera compromiso en materia de movilidad humana en Conferencia Regional sobre Migración
El Salvador se incorpora como miembro pleno del Banco de Desarrollo de América Latina
ETIQUETADO:Asamblea LegislativaAutorización de obrasEl SalvadorReformasSector Construcción
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
PorEdgar Torres
Senior Editor
Seguir:
Comunicamos sin límites desde todas las esferas y sectores políticos, nacionales, internacionales. Comprometidos con la responsabilidad social, ayudando a quienes necesitan comunicar.
Noticia anterior Condenan a 10 años de prisión a guatemalteco por portación ilegal de arma de fuego
Noticia siguiente Taylor Swift anunció el lanzamiento de “The Life of a Showgirl”, su duodécimo álbum

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Detención para padrastro acusado de agresión contra una menor de 12 años
Nacionales
agosto 13, 2025
Pleno aprueba suscribir préstamos para responder ante catástrofes e implementar la transformación digital
Nacionales
agosto 13, 2025
Registran más de 800 sismos en San Lorenzo y alrededores
Nacionales
agosto 13, 2025
Aumentan accidentes de transporte de carga en el país
Nacionales
agosto 13, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?