Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Diario La HuellaDiario La HuellaDiario La Huella
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Política
    • Internacionales
    • Trends
    • Deportes
    • Opinión
    • Especiales
  • Favoritos
Buscar
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Leyendo: El Salvador se retira del PARLACEN tras décadas de gasto sin resultados
Notificación Ver más
Font ResizerAa
Diario La HuellaDiario La Huella
Font ResizerAa
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
Buscar
  • Portada
  • Favoritos
  • Nacionales
  • Política
  • Internacionales
  • Trends
  • Deportes
  • Especiales
Síguenos
© 2023 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
Nacionales

El Salvador se retira del PARLACEN tras décadas de gasto sin resultados

La salida del país del organismo regional provoca una airada reacción de su Junta Directiva, que acusa a los diputados salvadoreños de ofensas y descalificaciones.

Alex Tobar
Última actualización agosto 5, 2025 3:48 PM
Por Alex Tobar
Publicado agosto 5, 2025
1 Min Read
Compartir
Compartir

El Salvador oficializó su retiro del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), una decisión respaldada por la mayoría legislativa y celebrada como un paso hacia la soberanía y el uso responsable de los fondos públicos. Durante el proceso que concretó la salida, los diputados salvadoreños —en especial los de Nuevas Ideas— fueron enfáticos al señalar que este organismo no brindaba ningún beneficio tangible a la ciudadanía.

La respuesta del PARLACEN no tardó: su Junta Directiva, sin el respaldo de los representantes salvadoreños, emitió un comunicado cargado de reproches, acusaciones y lamentos por lo que consideraron «ofensas» a la institución. Sin embargo, los legisladores dejaron claro que su decisión no responde a ataques infundados, sino al compromiso de poner fin al despilfarro institucional y al uso del organismo como refugio político para personajes cuestionados.

- Advertisement -

El dinero que por años fue destinado a mantener esa burocracia regional ahora será invertido en obras reales para los salvadoreños. La decisión marca un punto de inflexión: cerrar un capítulo de integración fallida y avanzar hacia un modelo donde los intereses del pueblo están por encima de cualquier privilegio político.

Decomisan tres camionetas y 85 cajas de cigarros valuadas en más de $106,000
Derechos de los detenidos en Régimen de Excepción son vulnerados, lamenta rector de la UCA
Ofrecieron llevarla hasta su casa, cuando se bajó del carro le dispararon hasta causarle la muerte
Realizan fuerte operativo en más de 40 talleres del barrio Santa Anita 
Gobierno anuncia proyecto habitacional para familias afectadas por las lluvias
ETIQUETADO:Asamblea LegislativaEl SalvadorPARLACENportada
Comparte esta noticia
Facebook Whatsapp Whatsapp Copiar link
Noticia anterior Periodistas de América se reúnen para impulsar un periodismo enfocado en la paz
Noticia siguiente Estados Unidos comprende la nueva era que vive El Salvador, afirma embajadora Mayorga

¡Síguenos!

346KSeguidoresLike
108.5KSeguidoresSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribir
TiktokSeguir

Últimas noticias

Ecuatoriano es condenado a prisión por traficar 1,400 kilos de cocaína
Nacionales
agosto 12, 2025
Taylor Swift anunció el lanzamiento de “The Life of a Showgirl”, su duodécimo álbum
Espectáculos
agosto 12, 2025
Proponen reformas para agilizar autorización de obras y fortalecer el sector de construcción
Nacionales
agosto 12, 2025
Condenan a 10 años de prisión a guatemalteco por portación ilegal de arma de fuego
Nacionales
agosto 12, 2025
Diario La HuellaDiario La Huella
Síguenos
© 2013 - 2024 Diario La Huella. Noticias de El Salvador. All Rights Reserved.
adbanner
¡Bienvenido Editor!

Ingresa con tu cuenta

Username or Email Address
Password

¿Olvidaste tu contraseña?